La práctica totalidad de los puntos de votación abrieron sus puertas en una jornada de cargas policiales y gran tensiónAl menos seis juzgados catalanes, en funciones de guardia, abrieron ayer diligencias para investigar si los Mossos d'Esquadra han desobedecido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impedir la utilización de locales públicos para celebrar el referéndum de independencia de este domingo. Según informó el citado tribunal en un comunicado, el Juzgado de Instrucción 4 de Lleida y el de Instrucción 2 de La Seu d'Urgell (Lleida) decidieron abrir sendas diligencias por supuesta desobediencia al haberse permitido la votación en algunos colegios, y ya han reclamado información a la policía catalana. Al margen, otros juzgados de Barcelona, El Vendrell, Cerdanyola del Vallés y Santa Coloma de Gramanet abrieron igualmente investigaciones a raiz de denuncias de particulares por la presunta pasividad de la policía autonómica catalana en colegios abiertos para votar en el referéndum ilegal. En un día de gran actividad para la justicia pese a ser domingo, también se abrieron diligencias por denuncias de la Generalitat de Cataluña contra la actuación de la Policía y la Guardia Civil -en el juzgado de Barcelona, en concreto- y de algunos particulares contra las Fuerzas de Seguridad. El Juzgado de Granollers también llevará la causa de un ciudadano que denunció el uso de sus datos personales. A lo largo del día, numerosas imágenes a través de los medios y las redes sociales mostraron como la actuación de los Mossos distó bastante de la de la Guardia Civil y la Policía. Las cargas y el uso de la fuerza fueron protagonistas durante toda la jornada, que dejó casi 850 heridos -según la Generalitat- y causó una oleada de protestas dentro y fuera de Cataluña. "El Estado español tendrá que responder delante de los tribunales internacionales", llegó a decir, por la tarde, el consejero de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull. Por su parte, el Ministerio del Interior, que comanda Juan Ignacio Zoido, manifestó a través de un comunicado que 33 miembros de las Fuerzas de Seguridad habían requerido intervención médica y habló de "innumerables" policías y guardias civiles heridos. Zoido, por la mañana, había alabado la "proporcionalidad" de la actuación de los agentes. Pese a la actuación judicial, política y de la seguridad, una mayoría de puntos de votación -el 96 por ciento según el Govern- abrieron sus puertas para votar en una jornada de alto voltaje en la calle.