Grupos antisistema podrían provocar incidentes durante díasVarios Gobiernos extranjeros, así como embajadas y consulados en Barcelona, están aconsejando a sus ciudadanos precaución en sus visitas a Cataluña, en particular por las manifestaciones de partidarios del referéndum independentista, ya que consideran que, aunque sean pacíficas nunca puede descartarse una escalada de confrontación. "Las manifestaciones pueden continuar en Cataluña las primeras semanas de octubre", escribe el consulado de Estados Unidos en Barcelona, que avisa de que "incluso manifestaciones que pretenden ser pacíficas pueden convertirse en beligerantes y llegar a la violencia". Por eso, aconseja mantenerse lejos de las áreas afectadas y tener precaución en las inmediaciones, informó Europa Press. Por su parte, el Foreign Office británico hace idéntica advertencia y añade que las manifestaciones pueden producirse con poco o ningún aviso. Tanto el Gobierno británico como el francés constatan que las concentraciones pueden afectar a los transportes públicos. París recomienda mantenerse lejos de las multitudes y seguir las recomendaciones de las autoridades españolas, y desde el Ministerio de Exteriores alemán aconsejan a los viajeros que sigan los medios de comunicación locales, eviten grandes multitudes en estos momentos y sigan "estrictamente las instrucciones de las fuerzas de seguridad". Precisamente los cuerpos de seguridad estarán atentos a la presencia de grupos antisistema nacionales e internacionales que puedan aprovechar las concentraciones vinculadas al referéndum para provocar desperfectos y agresiones. Ya pasó en la huelga general de 2012 en Barcelona, cuando supuestos activistas anarquistas destrozaron comercios, mobiliario urbano y vehículos policiales. La alerta viene porque no se trata de simples alborotadores, sino de grupos organizados, que intercambian instrucciones para desplegar diversos puntos de acción y evitar su detención.