Sacrifica la concisión al permitir hasta 280 caracteres por tuitTwitter anunció ayer la novedad más revolucionaria de sus casi 12 años de historia: la ampliación del tamaño de sus tuits, que pasarán de los tradicionales 140 caracteres hasta los 280. De esa forma, la plataforma duplica el espacio para favorecer a aquellos idiomas que hasta ahora se veían afectados por la necesidad de comprimir ideas (que son la mayoría, a excepción del japonés, el chino y el coreano), según la empresa puntocom. Según datos de Twitter, el porcentaje de tuits que llega al límite de los 140 caracteres es elevado en inglés y español. Esta iniciativa se aplicará de forma progresiva en la base de usuarios, según indicó ayer la compañía de San Francisco a través de su blog corporativo. "Entendemos que como muchos de vosotros habéis estado tuiteando durante años puede que sintáis un apego emocional a los 140 caracteres - a nosotros también nos ha pasado. Pero lo hemos probado, hemos visto la potencia de lo que puede suponer, y nos hemos enamorado de esta nueva, y todavía breve, restricción. Estamos contentos de compartir este experimento que iniciamos hoy (por ayer), y os mantendremos informados de la evolución y siguientes pasos", indica Twitter.