La CNMC aprueba la operación, valorada en 65 millones de eurosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la operación por la que Coemac, la antigua Uralita, vende un 35 por ciento del capital de su filial Pladur y el control de la firma al grupo belga Etex, el otro accionista de esta empresa de yesos. De esta forma, Coemac confía en cerrar antes de fin de año la operación, acordada el pasado mes de abril. La firma que preside Javier González Ochoa pactó la venta de este porcentaje de Pladur, su negocio de yesos, en el marco de la refinanciación pactada con sus bancos el pasado mes de abril. La transacción implica perder el control de Pladur, filial en la que tenía un 59,1 por ciento del capital, que ahora se reduce hasta el 24,1 por ciento. De su lado, Etex, hasta ahora socio minoritario, pasará a ostentar el 75,6 por ciento de la firma. Se trata de la segunda ocasión en que Coemac cede un negocio o el control en el marco de una refinanciación, tras traspasar precisamente la actividad de Uralita a comienzos de 2015. En el caso de Pladur, la transacción se cerrará por 67,3 millones de euros, precio que incluye la cancelación de un préstamo intragrupo que Pladur concedió a Coemac, según detalló entonces esta empresa. Para ello, Pladur distribuye un dividendo de 136 millones de euros con el que se cancelan las posiciones deudoras mantenidas por igual importe. Además, Coemac se anotará un beneficio contable de unos 30 millones de euros y reforzará sus fondos propios.