El consejero delegado Willie Walsh descarta un interés por Air ItaliaIAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling, Air Lingus y Level, confirmó ayer que ha presentado una oferta para hacerse con activos de la insolvente Air Berlin, si bien reconoce que es Lufthansa el candidato favorito en la puja por la segunda aerolínea alemana. "Presentamos una oferta vinculante por parte de Air Berlin, pero no creo que sea una sorpresa que Lufthansa lo consiga", aseguró ayer el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, durante el Congreso Mundial de Rutas aéreas, que se celebra estos días en Barcelona. "Desde todos los ángulos, parece que el proceso fue diseñado para facilitar a Lufthansa, pero vamos a esperar", añadió Walsh. Air Berlin, que solicitó la insolvencia en agosto, dijo la semana pasada que sus acreedores habían elegido a Lufthansa y easyJet como posibles compradores y negociarían con ellos hasta el 12 de octubre. El consejo de supervisión de Air Berlin tiene previsto analizar este lunes las ofertas de compra presentadas por activos de la aerolínea. Lufthansa quiere adquirir hasta 90 aviones, incluyendo la flota austriaca de la filial Niki y 38 aviones que tiene arrendados a Air Berlin. Preguntado además por el proceso de venta de Alitalia, Walsh indicó que en un principio se consideró pero rápidamente se retiraron. "Lo que estamos haciendo en Italia está creciendo orgánicamente. Vueling ha puesto más capacidad allí y tiene una presencia muy fuerte. Mientras más tiempo dure la incertidumbre para Alitalia, más oportunidades habrá para las aerolíneas", afirmó. Walsh se refirió también a Level, su nueva marca de bajo coste para el largo radio, que espera alcanzar los 13 aviones en su flota para 2019 y hasta 30 para 2022. Con base en Barcelona empezó a operar el 1 de junio pasado, con una flota de dos A330 suministrados operados por Iberia. IAG estudia nuevas bases para Level en ciudades europeas, previsiblemente desde Roma y París.