Deberán comparecer semanalmente ante las autoridadesEl titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona acordó ayer poner en libertad con cargos al secretario general de Vicepresidencia y Economía, Josep Maria Jové, al secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, y a otros cuatro detenidos por las investigaciones del 1-O, con la obligación de comparecer semanalmente en los juzgados. Todos ellos están siendo investigados por los delitos de prevaricación, malversación y desobediencia, y todos se negaron a declarar ante el juez, por lo que las comparecencias fueron cortas. La abogada del secretario de Hacienda, Lluís Salvadó, que ya estaba siendo investigado anteriormente en esta causa, a raíz de la denuncia de Vox, ha planteado la recusación del juez, alegando el derecho a disponer de un juez "independiente". Concentración en el TSJC A las dependencias de la Ciudad de la Justicia han acudido el vicepresidente de la Generalitat, Junqueras, y los consellers Raül Romeva, Meritxell Borràs, Meritxell Serret y Dolors Bassa, que han dado su apoyo a los familiares y allegados que esperaban las declaraciones, y la salida de los detenidos. También se produjeron concentraciones ante el TSJC para exigir la libertad de los seis arrestados, y entre otros cargos y políticos, ha acudido la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Las entidades soberanistas, ANC y Òmnium habían convocado una "manifestación permanente" hasta que todos los detenidos fueran puestos en libertad.