España crecerá el 3,2% este año, pero menos a medio plazoEl Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas relativo al segundo cuatrimestre, presentado ayer en Madrid, concluye que la economía española mantiene su crecimiento, que a final de año será del 3,2 por ciento, pero se puede ver afectada por la deuda pública, cerca del 100 por cien, la elevada tasa de paro y los riesgos geopolíticos. En este último punto se encontrarían, en el entorno exterior, los conflictos con Corea del Norte o el Brexit, mientras que dentro de nuestro país podría incidir negativamente el conflicto catalán. De igual manera, la esperada reducción de los estímulos del Banco Central Europeo (BCE) para 2018 genera inquietud, dada la influencia que el organismo que preside Mario Draghi está teniendo sobre el crecimiento y la inflación. Durante la presentación del informe, a la que asistió la secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, el presidente de la Comisión Financiera del Consejo, Antonio Pedraza, insistió en que España muestra un crecimiento "robusto", con parámetros positivos y previsiones favorables. Sin embargo, la apreciación del euro y la dependencia del BCE resulta preocupante a medio plazo.