Pusieron en marcha el control tras recibir las instrucciones concretasLos bancos pusieron en marcha ayer el sistema de control y bloqueo de todas las cuentas y movimientos de dinero de la Generalitat con el fin de evitar que se desvíe dinero para financiar cualquier operativo relacionada con el referéndum convocado por el Gobierno regional. Las entidades, tras haber recibido el formulario y el colectivo al que tiene que aplicar el protocolo de vigilancia, han seguido las instrucciones del Gobierno central frente a las presiones ejercidas por el Ejecutivo autonómico tras haberse validado por servicios jurídicos encargados por las patronales. Según distintas fuentes financieras, el control va a exigir un importante esfuerzo de recursos humanos por su complejidad. Todos los pagos y flujos de dinero tienen que contar con un certificado de validez emitido por Hacienda o con una declaración de un dirigente de la Generalitat en la que rece que no van destinados a actividades ilícitas o contrarias a las decisiones de los tribunales. De lo contrario y ante cualquier transferencia de recursos públicos sospechosa de ser ilegal, las entidades deberán dar la alerta al Ministerio Fiscal o al Servicio de Protección y Contra el Blanqueo de Capitales (Sepblac). El sistema de vigilancia ha hado su pistoletazo de salida después de la coordinación entre el Departamento que lidera Cristóbal Montoro y el sector. El lunes sus representantes mantuvieron varios encuentros para detallar el procedimiento a seguir. El protocolo da cumplimiento al acuerdo adoptado la semana pasada por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno por el que "en caso de registrar alguna orden de pago, transferencia o movimientos que tuvieran relación con actividades ilegales, o contrarias a las decisiones de los tribunales, toda persona física o jurídica prestadora de servicios bancarios deberán ponerlo en conocimiento de la Fiscalía o el Sepblac" .