Se hunden en bolsa ante la posibilidad de que la filial alemana amplíe capitalACS aún no tiene tomada una decisión sobre si presentará una contraoferta pública de adquisición (opa) por Abertis a la anunciada por la italiana Atlantia. La prensa alemana amaneció ayer anticipando que el consejo de administración de Hochtief trataría en una reunión ordinaria la operación, por la que la filial alemana tendría que acometer una ampliación de capital para conseguir liquidez con la que afrontar la operación. El mercado castigó con severidad tanto a Hochtief como a ACS en bolsa, con caídas del 7,11 por ciento y del 3,8 por ciento al cierre de la sesión. Sin embargo, según explicaron fuentes del sector a Europa Press, el consejo de la constructora germana no trató tal asunto. Los fuertes recortes que sufrieron en su cotización refleja que los inversores no tienen clara las bondades de una operación que implicaría un desembolso de alrededor de 17.000 millones de euros. A esto, se sumaría la deuda de Abertis, que se aproxima a los 15.000 millones. Supondría, de este modo, un importantísimo incremento de la deuda de ACS, situada en 1.654 millones en el primer semestre del año. Un impacto en su pasivo que se produciría después de cinco años de duros ajustes y desinversiones para bajarla y poder así conseguir el grado de inversión por parte de las agencias de calificación. Varios medios alemanes habían publicado que el máximo órgano de gestión de Hochtief tenía en su orden del día la operación, para la que, según indicaban, barajaba realizar una ampliación de capital. A pesar de que, según dichas fuentes, el consejo de la constructora alemana no trató sobre la contraopa, el grupo ACS mantiene el interés sobre Abertis y sigue analizando su viabilidad y las distintas opciones de financiación. No obstante, dichas informaciones, junto con la inestabilidad de los mercados en esta jornada, llevaron a que Hochtief saldara la sesión en bolsa con una pérdida del 7,11 por ciento. La compañía cerró así en 136,55 euros por acción, lo que supone perder la cota de los 140 euros por vez primera desde febrero. De su lado, ACS se dejó un 3,805 por ciento, hasta 30,970 euros, lo que supone mínimos desde marzo. ACS admitió en julio que estaba analizando la posibilidad de plantear una oferta por Abertis, competidora a la ya formulada oficialmente por la italiana Atlantia, actualmente pendiente de autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo de construcción sopesa desde entonces distintas vías para levantar financiación para una operación que deberá superar los 16.341 millones de euros que la compañía italiana ofrece actualmente. El objetivo de ACS es aliarse con algún gran fondo. El australiano Macquarie se postula como el más interesado, aunque no es el único. Una opción pasaría porque Hochtief realizara una ampliación de capital por la que ACS se diluiría -tiene el 71 por ciento- para permitir la entrada de los fondos que aporten el dinero para la operación. Otra opción es la creación de un vehículo especial con Hochtief y los fondos, que se fusionaría con Abertis.