Ofrece conexiones de 1.000 Mbps, frente a los 300 Mbps actuales de la mayoríaVodafone España ha echado el resto para convertirse en el operador español de telecomunicaciones con las mayores velocidades de conexión en el hogar. En los próximos días pondrá en marcha su oferta de 1 Gigabit por segundo (Gbps), lo que supone triplicar con creces su mejor propuesta de 300 Megabits por segundo (Mbps). Ese movimiento de Vodafone incitará al resto de sus competidores a adoptar estrategias idénticas o similares. En concreto, Movistar ofrece un máximo de 300 Mbps simétricos a sus clientes residenciales, lo mismo que MásMóvil, mientras que Orange brinda hasta 500 Mbps simétricos (con la misma velocidad en su tránsito ascendente como descendente de Internet). En el caso de Vodafone, su nuevo servicio estará disponible a partir del próximo 25 de septiembre, aunque -por ahora- está limitado a cuatro millones de unidades inmobiliarias. La intención del operador pasa por extender su órdago al resto de su red, tanto de fibra óptica (FTTH) como de cable híbrido (HFC). La oferta de la conexión de un giga tendrá un precio de 65 euros al mes (sólo de acceso a Internet) y de 82 euros si se vincula con los servicios convergentes de Vodafone One. Diferente ritmo en fibra y HFC Las nuevas conexiones de 1 Gbps de Vodafone serán simétricas en las conexiones de fibra óptica, así como en algunas de las líneas de HFC. Entre estas últimas, la velocidad descendente será de 1 Gigabit, frente a un tránsito de subida a la Red de 100 Mbps... hasta que Vodafone vaya elevando esas prestaciones y las multiplique por diez hasta los referidos 1.000 Mbps. El salto de calidad en la súper banda ancha de Vodafone convierte a España en uno de los países del mundo que más rápidamente incorporan las velocidades de acceso fijo de 1 Gigabit en el hogar. Deutsche Telekom en Alemania y Portugal Telekom en el país vecino son algunos de los operadores europeos que ya comercializan los 1.000 Mbps entre sus clientes, tendencia que marcará el camino al resto de las grandes telecos en los próximos años. Tanto Estados Unidos como Corea del Sur, Japón y Singapur ya cuentan con millones de hogares con conexiones de banda ancha fija de 10 Gbps, diez veces más de lo que ofrece Vodafone. Tras el anuncio del operador rojo, los analistas consultados coinciden en que "la reacción en cadena del resto de los operadores tras la oferta de Vodafone no debería hacerse esperar en otras compañías, ya que técnicamente no se presumen especiales obstáculos". Asimismo, Vodafone prefirió omitir el nombre de las ciudades que podrán disfrutar de las líneas de 1 Gigabit. Orange y Movistar Orange España ya anticipó el año pasado sus intenciones de ofrecer accesos fijos de 1 Gbps en el hogar, mientras que Movistar trabaja con Huawei en el desarrollo de redes de fibra óptica 10 Gbps simétricos (XGS-PON). Según explicó ayer Vodafone a través de un comunicado, con este lanzamiento, la compañía "se adelanta a las necesidades de los hogares, empresas y administraciones en un entorno cada vez mejor conectado por la rápida adopción de nuevos servicios y hábitos de vida: contenidos de televisión en ultra-alta definición 4K, inteligencia artificial, trabajo flexible, educación digital y juego online, entre otros".