Creará 350 nuevos empleos en su remozada red de distribuciónOrange destinará 42 millones de euros hasta 2020 en su plan de nuevas y remozadas tiendas que supondrá la apertura de 60 smartstores (tiendas inteligentes) a lo largo de este año en España y otras 132 en los dos próximos años. Por lo pronto, el operador ha invertido más de 1,2 millones de euros en su establecimiento situado en la Puerta del Sol de Madrid, la más grande de la compañía en el país, con 400 metros cuadrados de superficie. Orange abrirá 192 flagstores hasta 2020 con una media de 170 metros cuadrados cada establecimiento, con la incorporación de alrededor de 350 nuevos empleados. Al mismo tiempo, el grupo incrementará el espacio en 100 metros cuadrados el resto de las tiendas existentes, en un plazo que se dilatará hasta 2020. Hasta el momento, Orange dispone de 1.018 tiendas en todo el país de las que 26 son propias. En el caso de las nuevas 60 flagships previstas, solo 12 serán propiedad de Orange mientras que el resto se gestionarán en régimen de franquicias. Por lo pronto, el centro situado en tan emblemático enclave de la capital contará inicialmente con un equipo de 32 empleados y representa el paradigma de transformación del canal físico de venta para el operador. Según Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, "la tienda tiene tres más referencias que cualquier otra tienda, con personas con mayor formación y con nuevas herramientas para satisfacer las necesidades de los clientes". Según explica Pablo Berni, director de ventas y distribución de Orange, el 75 por ciento de la población española se sitúa a menos de cinco kilómetros de una tienda Orange. Al mismo tiempo, el grupo ha vendido 1,3 millones de smartphones a lo largo de este año, lo que representa el 25 por ciento de las ventas en España. Berni también apunta que su compañía gestiona 48 millones de llamadas al año y cuenta con más de 120 millones de visitas en las distintas webs de las marcas del operador.