Competencia les acusó de imponer precios abusivos en SMS y MMSTelefónica, Vodafone y Orange pueden respirar de alivio ante la decisión de la Audiencia Nacional que anula una resolución sancionadora por importe de 120 millones de euros. De ese importe, 46,49 millones correspondían a Telefónica, 43,5 millones a Vodafone y 29,9 millones a Orange, por abuso de posición de dominio al aplicar precios excesivos a los servicios mayoristas de terminación y acceso de mensajes cortos y MMS. Los operadores recurrieron de forma individual la sentencia, aunque la tramitación posterior se realizó de manera conjunta. Ahora, casi cinco años después, la Audiencia Nacional viene a dar la razón a las telecos. Según ha podido saber elEconomista de fuentes de Vodafone, "la sentencia se fundamenta en que no se justifica la existencia de una posición de dominio individual de Telefónica, Vodafone y Orange en el mercado mayorista de terminación de SMS". El juez responsable del caso concluye que no está justificada la posición de dominio y sin entrar a valorar otras consideraciones. La sentencia cuestiona la definición de un mercado mayorista de terminación de SMS diferente del mercado de voz y cuestiona la definición de cada red como mercado individual. Según explican fuentes de Vodafone, "todo ello se produce por la falta de análisis actualizado del mercado, por haber asumido análisis y conclusiones realizados por la autoridad regulatoria en otro contexto (y otro momento), por haberse limitado a responder vaga e insuficientemente las alegaciones presentadas en contrario por Vodafone en el expediente administrativo, entre otros motivos". A partir de ahora, la Administración dispone de 30 días para preparar recurso de casación contra esta sentencia. La sanción, impuesta en diciembre de 2012 por la entonces CNC, supuso una de las mayores multas de la historia del árbitro del juego limpio en el mercado.