Dos exdirectivas pasaron datos falsos entre 2010 y 2011Las autoridades de EEUU han acusado a dos directivas del banco francés Société Générale de participar en un programa para manipular el índice global de tipos de interés libor. Las señaladas por, presuntamente, remitir información falsa sobre los tipos a los que el banco podía tomar prestado dinero son Danielle Sindzingre, de 54 años y antigua jefa de tesorería de la entidad, y su subordinada, Muriel Bescond, de 49 años. Una portavoz de la Fiscalía de Brooklyn aseguró ayer que ninguna de las dos acusadas está en territorio estadounidense, aunque no quiso hacer comentarios acerca de la posibilidad de que fueran extraditadas. Por su parte, Société Générale reconoció ayer en un comunicado que ha recibido peticiones de información de varias autoridades, incluida la de EEUU, en relación con las investigaciones relativas a la remisión de información a la Asociación Británica de Banqueros para establecer ciertos tipos de interés. Actualmente, Danielle Sindzingre, una de las acusadas, ocupa en la entidad francesa el cargo de codirectora global de renta fija, crédito y divisas. Pérdidas millonarias Los bancos utilizan el libor para fijar los tipos de cientos de miles de millones de dólares en hipotecas, tarjetas de crédito y otros préstamos. El tipo del libor en varias monedas se calcula en base a los informes bancarios sobre cuánto interés pagan por el dinero prestado. La Fiscalía de Brooklyn sostiene que entre mayo de 2010 y octubre de 2011, las acusadas hicieron que Société Générale informara de tipos falsos que fueron usados para fijar el libor en dólares. Estas informaciones llevaron a tipos de libor inferiores en EEUU, afectando a millones de transacciones vinculadas al índice y causando pérdidas en los mercados financieros de más de 170 millones de dólares (143,06 millones de euros, al cambio actual).