Se busca a tres de los doce integrantes de la célula que participó en el ataqueLos Mossos d'Esquadra siguen buscando a tres sospechosos de los atentados de la semana pasada en Cataluña, aunque más de uno puede estar entre los muertos en la explosión de la casa de Alcanar (Tarragona), donde hay "restos de como mínimos dos personas". Además, continúan con labores de investigación para depurar responsabilidades y determinar cómo sucedieron los hechos. Hechos que podrían haber sido mucho más catastróficos, según el mayor del cuerpo de la Policía autonómica catalán, Josep Lluís Trapero. Según lo que declaró ayer a los medios extranjeros los terroristas estaban planificando desde Alcanar "uno o varios" atentados en la ciudad de Barcelona de forma inminente, para lo que contaban con 120 de bombonas, por lo que las consecuencias hubieran sido devastadoras. En los últimos días ha trascendido que uno de los objetivos de estos ataques era la Sagrada Familia de Barcelona. Trapero añadió que se van recabando y analizando más datos con el paso de las horas, y advirtió de que los trabajos sobre los escombros de Alcanar serán muy lentos porque hay que ir por fases, hay material explosivo, y van apareciendo las bombonas: "Probablemente durará días". El máximo responsable de los Mossos manifestó asimismo que de los tres sospechosos de los atentados que se están buscando dos con "casi total seguridad dos están muertos", ya que se han encontrado restos biológicos de dos personas. No se descarta que entre los fallecidos se encuentre el supuesto cabecilla y cerebro de la banda e imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, que está desaparecido desde la explosión en la vivienda de Alcanar. De esta manera, la investigación ahora trabaja con la hipótesis de que en la masacre participaron doce terroristas, cinco de ellos muertos, cuatro detenidos y los tres que permanecen en busca para su detención. "Hemos dicho que tres están en busca y captura. ¿Por qué? Porque aún no tenemos la precisión de quién es la persona que nos falta", explicó Trapero. Pero en su declaración indicó que "algunos" de los cuatro detenidos han aportado informaciones que se consideran importantes, aunque se está contrastando. Los Mossos tienen algunos indicios "bastante firmes" pero no definitivos para poner definitivamente "nombres y apellidos, 'quién es quién". "Las investigaciones avanzan a buen ritmo y probablemente en las próximas horas podremos llegar a decir quiénes son unos y quién es el otro", según sus palabras. Además, "en algunos otros lugares hemos obtenido documentación interesante" para saber quién es quién y qué pretendían", recalcó. Además del imán de Ripoll, los cuerpos de seguridad del Estado están buscando a Younes Abouyaaqoub, de origen marroquí, y principal sospechoso de haber conducido la furgoneta en Las Ramblas de Barcelona que arrolló a más de un centenar de personas, y a Youssef Aalla, hermano de uno de los terroristas fallecidos. Los Mossos, en su labor de investigación, están analizando tres vehículos, el Audi A3 y también una motocicleta como elementos centrales de la investigación sobre las personas que participaron en los atentados. "Tenemos tres vehículos alquilados de carácter central, y otros de interés como el Audi A3 y una motocicleta", concretó el jefe de la policía catalana. También señaló que estos vehículos se encuentran en el complejo Egara de los Mossos para ser sometidos a pruebas de la policía científica. Según Trapero, las investigaciones están dando "resultados muy positivos", sobre todo las inspecciones oculares de los vehículos, que están fijando las personas que accedieron a ellos.