La construcción del nuevo campo del Atlético impulsó las ventas en EspañaEl grupo FCC ha cerrado el primer semestre del año con un crecimiento de los beneficios del 3,1 por ciento, lo que confirma una tendencia la alza apuntada en el primer trimestre del año. Ese dato positivo resulta de especial relevancia ya que la compañía controlada por Carlos Slim acumulaba hasta finales del año pasado cinco ejercicios consecutivos en números rojos. En este caso, entre los motores de la compañía sobresale la aportación de la obra del nuevo estadio del Atlético de Madrid. La compañía también atribuye también este resultado al proceso de saneamiento abordado en los últimos años y a su actual estrategia centrada en negocios "más rentables", en la reducción de deuda y los gastos de estructura y en la búsqueda de sinergias para mejorar su productividad, según informa la agencia Ep. Por el contrario, ejercieron una influencia adversa, con una caída de los ingresos, la venta del negocio de cemento en Estados Unidos al grupo de Carlos Slim y el efecto del tipo de cambio de la libra por el proceso de Brexit abierto en Reino Unido, segundo mercado de la empresa, que logra del exterior el 45 por ciento del total de sus ingresos. En términos trimestrales, la ganancia registrada en los últimos tres meses es incluso un 64 por ciento superior a la del periodo comprendido entre enero y marzo. Los ingresos del grupo también participado por Esther Koplowitz cayeron no obstante un 3,4 por ciento entre enero y junio, hasta los 2.789,4 millones, a pesar de la recuperación de su negocio en España, que crece un 3,9 por ciento. De su lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 376 millones, un 0,4 por ciento más respecto a un año antes, impulsado por los negocios de agua y de medio ambiente. FCC calcula que su facturación y su ebitda habrían crecido un 2,1 por ciento y un 4,8 por ciento, respectivamente, en caso de descontar todos los referidos ajustes y extraordinarios. Por áreas de negocio, destaca el repunte registrado en el tradicional negocio constructor, que crece un 3,8%, hasta 769 millones, por la "mejora de la actividad conjunta, en los mercados internacionales, pero también en el doméstico". De hecho, FCC elevó un 7,1 por ciento sus ingresos de construcción en España en el primer semestre, donde facturó 285,4 millones de euros, si bien gracias a las obras que ejecuta para clientes privados, entre las que el consejero delegado del grupo, Carlos Jarque, citó la construcción del nuevo estadio del Atlético de Madrid. En el capítulo financiero, al cierre del pasado mes de junio, FCC presentaba un endeudamiento neto de 3.913 millones de euros, un 11,1 por ciento menos que un año antes, si bien presenta un incremento del 8,9 por ciento en comparación al comienzo del año por necesidades puntuales de capital circulante. Durante este período, la compañía logró cerrar la refinanciación del conjunto de su pasivo, que espera comience a generar ahorros de costes financieros e impactos positivos en la generación de flujos de caja libre en "los próximos meses". La amortización de pasivo incluido en la reestructuración, gracias a la emisión de bonos, se ha traducido en un descenso del 36,1 por ciento en la deuda corporativa.