Dedicará el 50% del beneficio a pagar el dividendoEnce alcanzó un beneficio neto de 31,5 millones en el primer semestre, lo que triplica el beneficio del mismo periodo de 2016. Este aumento se produce con un incremento del precio medio de la celulosa de tan solo el 1,5 por ciento en el periodo. El ebitda aumentó el 65,2 por ciento hasta los 87,9 millones. Por su parte, el negocio de Celulosa mejoró su resultado el 54,7 por ciento y el de Energía aumentó el 120,9 por ciento. El flujo de caja libre alcanzó los 43 millones de euros, frente a los 6 millones de euros hace un año, y la deuda financiera neta bajó a 188 millones de euros, un 13,9 por ciento inferior a la de diciembre de 2016. "El apalancamiento financiero se redujo así hasta 1,2 veces ebitda, muy por debajo de sus competidores", según apunta la compañía a través de un comunicado. Respecto a los costes de producción, los de celulosa descendieron un 6,6 por ciento hasta los 344 euros por tonelada, muy cerca ya del objetivo de 339 euros por tonelada previsto para 2017. Las mismas fuentes estiman que para el segundo semestre del año se esperan precios más altos de la celulosa, que subirá hasta los 880 dólares por tonelada a partir de julio, según anuncian los principales productores. Nueva política de dividendo Ence pagará un dividendo de 0,061 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio, que abonará el próximo 6 de septiembre. La compañía acaba de aprobar una nueva política de dividendo que supone el reparto del 50 por ciento del beneficio. Se pagarán dos dividendos a cuenta, uno a cierre del primer semestre y otro acordado en noviembre y se incluirá un dividendo complementario que aprobará la junta general de accionistas. La última fecha para tener derecho a recibir el dividendo será el 1 de septiembre y supone que tendrá un importe bruto aproximado de 14,9 millones de euros.