Inglesas y francesas ganan contratos por entre 6.000 millones y 9.600 millonesLos peores augurios se confirmaron ayer. El Gobierno de Reino Unido ha dejado fuera de los principales contratos de la nueva línea de alta velocidad del país a las constructoras españolas. Acciona, ACS, FCC y Ferrovial figuraban entre los finalistas de varios de los siete lotes licitados para construir el Hish Speed 2 (HS2), que en esta primera fase unirá Londres y Birmingham, pero ninguno de ellos ha resultado adjudicatario en un proceso en el que han tenido éxito, principalmente, constructoras francesas y británicas. El anuncio se produce apenas unos días después de la visita oficial de los Reyes de España junto con una nutrida delegación de empresas. En esta primera fase, el HS2 cuenta con una inversión prevista de entre 5.350 y 8.600 millones de libras (entre 6.000 y 9.600 millones de euros). Estas cifras le convierten en el mayor proyecto de infraestructuras que se adjudicará en 2017, por lo que la decepción entre las constructoras españolas es máxima. Como informó la semana pasada este diario, las compañías ya se lo temían, puesto que en las últimas semanas las autoridades británicas estaban "realizando clarificaciones y preguntas sobre sus ofertas a los distintos consorcios y ninguno de ellos está liderado por las empresas españolas", según explicaron fuentes conocedoras del proceso. El anuncio del Gobierno británico, que se adelantó a la fecha prevista del 28 de julio, "es un varapalo porque son licitaciones muy costosas, en un momento en el que además no hay muchos contratos así en el mundo", explicaba un alto ejecutivo de una de las firmas involucradas. La primera fase del proyecto se ha dividido en siete lotes (S1; S2; C1; C2; C3; N1 y N2), que cubren una ruta de 225 kilómetros desde Londres hasta Birmingham. El consorcio SCS, que conforman la sueca Skanska, la británica Costain y la austriaca Strabag, y en el que participa, para el diseño, la española Typsa, ha hecho buenos los pronósticos y se ha adjudicado los tramos del sur, S1 (Euston Tunnels) y S2 (Northolt Tunnels). Para los tramos centrales, hay dos ganadores. De un lado, el C1 (Chiltern Tunnels y Colne Valley) ha sido adjudicado al consorcio que integran la francesa Bouygues y las británicas VolkerFitzpatrick y Sir Robert McAlpine. Mientras, los tramos C2 (Chiltern Tunnels a Brackley) y C3 (Brackley a Long Itchington Wood tunnel) han sido concedidos a la alianza que forman las británicas Carillion y Kier y la francesa Eiffage. Por último, los tramos del norte, N1 (Long Itchington Wood Tunnel a Delta Junction y Birmingham Spur) y N2 (Delta Junction a West Coast Main Line) serán construidos por el consorcio que conforman las británicas Balfour Beatty y BeMo y la francesa Vinci. Además de las españolas, la americana Bechtel también ha quedado fuera.