Los bancos han aportado 3,1 millones de metros cuadradosBanco Santander y BBVA han relanzado Metrovacesa como plataforma para dar salida a su cartera de suelo, al traspasar a la inmobiliaria que controlan, a través de una ampliación de capital, unos 3,1 millones de metros cuadrados de terrenos valorados en 1.108 millones. De esta forma, la compañía retoma su actividad con una cartera de suelo total de 6 millones de metros cuadrados, repartida por todo el país, que presenta un valor de 2.600 millones de euros y con la que podrá promover y vender 40.000 viviendas. Metrovacesa se vuelve a situar así como "líder" del negocio inmobiliario, justo cuando el sector se encuentra en plena recuperación y mientras la empresa alcanza el próximo año su centenario, según destacó el consejero delegado, Jorge Pérez de Leza. Por su parte, el Santander y BBVA concluyen la reestructuración de la inmobiliaria con que se tuvieron que quedar durante la crisis, cuando a finales de 2008 ejecutaron la deuda de su entonces accionista de control, la familia Sanahuja. Los bancos retoman ahora, aprovechando la recuperación del mercado, el negocio de promoción de la centenaria empresa, toda vez que el pasado año ya fusionaron la división patrimonial que tenía Metrovacesa con Merlín, una operación por la que los bancos se convirtieron también en primeros accionistas de esta socimi. En cuanto a Metrovacesa, en virtud de la ampliación por la que han inyectado los suelos, la entidad que preside Ana Botín ha reducido su participación en la inmobiliaria hasta el 61,3 por ciento, desde el 70,3 porciento que tenía hasta ahora, si bien suma un 70,5 por ciento de la empresa, al añadir el 9,2 por ciento que ostenta Banco Popular. De su lado, BBVA ha elevado hasta el 29,5 por ciento el porcentaje del 20,5 por ciento que presentaba en la firma. Estas variaciones en el reparto del capital son consecuencia de las distintas aportaciones de suelos realizadas por cada entidad.