La operación está a la espera de atar los últimos flecos relativos a la financiaciónEl fondo canadiense Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP) se ha hecho con la funeraria Mémora por más de 400 millones, tal y como adelantó ayer elEconomista.es. La operación está a la espera de atar los últimos flecos relativos a la financiación, que se concretarán previsiblemente esta semana. Este proceso de venta se remonta al pasado mes de marzo, cuando el fondo británico 3i dio el mandato de venta a Bank of America Merril Lynch, apenas poco tiempo después de que Ontario Teachers' mostrara su interés por dicho activo. Esto le ha permitido tomar ventaja a otros competidores, como aseguradoras, otros fondos de pensiones canadienses y otros fondos de capital privado, como Partners Group. Este tipo de activo encaja perfectamente con la estrategia de inversión de OTPP que, según explican fuentes del mercado, está muy activo buscando oportunidades para invertir en España a largo plazo. Con el envejecimiento progresivo de la población española, la oportunidad de invertir en Mémora es muy buena para este tipo de fondos, que busca permanecer mucho tiempo en los activos. No obstante, el proceso se ha alargado más de lo previsto, por el precio que, incluso, provocó que el fondo británico se planteara sacar el grupo a bolsa. Líder en el negocio Mémora es una de las firmas líderes del sector en España, ostentando una cuota cercana al 10 por ciento. En la actualidad, cuenta con 125 tanatorios en la Península Ibérica -en Portugal desarrolla su actividad a través de Servilusa- distribuidas en 21 provincias españolas. En Cataluña, hace unos meses que surgieron dudas sobre la continuidad del liderazgo de Mémora -que opera a través de su participada Serveis Funeraris de Barcelona-en la región tras hacerse pública la intención de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de montar una funeraria pública para 2019, que recortaría el precio de estos servicios entre un 30 y un 40 por ciento. Finalmente, la idea fue descartada. Además de Cataluña, lidera también los mercados de Valencia, País Vasco y Canarias. Con el apoyo económico de 3i ha podido realizar aperturas nuevas y adquisiciones. De hecho, si finalmente el fondo de pensiones de los profesores de Ontario se convierte en el principal accionista de la compañía de pompas fúnebres podrá impulsar más su desarrollo internacional. No obstante, no está descartado que pudiera entrar otro socio más en el accionariado, de cara a gestionar el día a día de esta compañía. Mémora, en sus inicios denominada Intur, nació a comienzos de 2001 con la adquisición de un conjunto de funerarias españolas y portuguesas de los grupos norteamericanos SCI y Eurostewart. Desde entonces, fue comprando diferentes compañías del sector (Alto Aragón, Eurofunerarias, Vidal...) hasta convertirse en una de las principales funerarias españolas. 3i entró en su accionariado en el año 2008, cuando Acciona y Caja Madrid vendieron su 75 por ciento y 25 por ciento, respectivamente. A cierre de 2015, el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 41 millones. Han actuado como asesores de la operación Linkaters y EY.