Busca crear un grupo especializado en bienestar de bajo costeEl fondo de capital privado Portobello ultima la compra de la cadena de bajo coste Unidental. La operación, según fuentes cercanas al proceso consultadas por elEconomista, se cerrará previsiblemente la semana que viene tras varios meses en los que han estado negociando en exclusiva. El objetivo del fondo, según las mismas fuentes, es crear un grupo centrado en el sector del bienestar y la salud (wellness) de bajo coste. Para ello, Portobello tiene previsto realizar al menos dos adquisiciones de firmas más pequeñas del sector en los próximos meses que se sumarían a Unidental. En la actualidad, esta cadena odontológica de bajo coste cuenta con 160 centros, de los que 111 operan bajo el régimen de franquicia, en los que trabajan más de 700 odontólogos. Con la inyección de capital de Portobello, que tomará una posición mayoritaria, la cadena odontológica podrá impulsar su expansión internacional -ahora están en Reino Unido y Rumanía-. Según los últimos datos del Registro Mercantil, correspondientes al ejercicio de 2015, Unidental tiene una facturación de 80 millones de euros, un resultado bruto de explotación (ebitda) de 3,1 millones y un margen bruto de 42,57 por ciento. Este amplio margen es, de hecho, lo que ha despertado el interés de los potenciales compradores, además del gran crecimiento del ebitda que se sitúa actualmente en torno a 5 millones de euros. Fuentes del sector valoran esta operación en un múltiplo de entre 7 y 9 veces/ebitda. Los fondos 'hincan' el diente En los últimos meses, el sector del capital privado ha puesto el foco en las cadenas odontológicas protagonizando un elevado número de operaciones. Sin ir más lejos, el pasado año JB Capital Markets -la firma de inversión de Javier Botín- se convirtió en el accionista mayoritario tras inyectar 40 millones a Vitaldent, que después del escándalo y la posterior detención de su dueño tuvo que ser intervenida. Posteriormente, el gigante estadounidense KKR firmó un préstamo de 200 millones con otra de las grandes cadens del sector: Dentix. Esta no es la primera operación que realiza el fondo dirigido por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarrocha en el sector sociosanitario. De hecho, hace escasos meses cerraron la venta de Vitalia, su negocio geriátrico, al fondo británico CVC, donde ahora sólo ostentan un 10 por ciento.