El fondo español desembarca en el sector legal tras presentar la oferta más altaEl fondo Portobello Capital prepara su desembarco en el sector legal con la adquisición de la plataforma de asesoramiento jurídico española Legálitas, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. Por el momento, se están negociando los últimos detalles de la transacción con vistas a cerrar la inversión en los próximos días. La operación valora el 100% de la compañía española en torno a 130 millones de euros, según las mismas fuentes. Cabe recordar que Legálitas fue fundada hace más de dos décadas con el objetivo de democratizar los servicios legales y jurídicos para particulares a través de un sistema de suscripción. En este sentido, la compañía española ofrece diferentes tarifas a sus usuarios que van desde los 19,99 euros hasta los 35,99 euros al mes. Además, también ofrece sus servicios a otro tipo de clientes como autónomos o pequeñas y medianas empresas, sumando unos 10 millones de usuarios. El planteamiento de la operación pasa por la venta de una participación mayoritaria a Portobello, mientras que los socios fundadores permanecen en el capital con una minoría y se mantienen al frente de la compañía. Así, la legaltech española logra también el pulmón financiero necesario para acometer su ambicioso plan estratégico, que contempla doblar su facturación hasta los 100 millones en tres años.Para ello, quiere impulsar también su crecimiento internacional hacia otros países de Latinoamérica, pues cuenta ya con presencia en Colombia y México. En la actualidad, Legálitas cuenta con una cifra de negocio cercana a los 50 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado que se se sitúa entre los 7 y los 8 millones de euros. Alta competenciaLa gestora española se impone en una dura subasta competitiva al presentar la semana pasada la oferta más alta por la legaltech española, superando así las ofertas presentadas por los otros dos fondos finalistas: Bd Capital y Bridgepoint. Así, antes del próximo mes de agosto se pondrá fin a un proceso iniciado a principios del pasado año bajo la batuta de la firma de asesoramiento Arcano, que invitó a participar a un número reducido de candidatos. De hecho, el apetito por la compañía ha sido finalmente mayor al previsto en un primer momento por el componente tecnológico que tiene, uno de los aspectos más valorados en la actualidad por los fondos de capital riesgo, que ven en la tecnología un valor seguro por el potencial de crecimiento que tiene. Por ejemplo, según indican las mismas fuentes, uno de los objetivos que tiene la compañía es prestar sus servicios legales también a través de videollamada o introducir nuevas herramientas para que los clientes puedan hacer determinados trámites por ellos mismos a través de su plataforma. Si todo va según lo previsto, esta será la segunda transacción que cierra la gestora de capital riesgo española en poco más de mes y medio tras comprar Caiba (el líder español de los envases) a Nazca a principios del pasado mes de junio, como reveló este diario.