La filial de renovables sube el beneficio un 2%, hasta 62 millonesEDP ha aumentado su beneficio un 45% durante el primer trimestre del ejercicio, hasta los 146 millones de euros, a pesar de anotarse un impacto negativo de 45 millones por la recompra de bonos híbridos. La firma indica que ha sufrido un perjuicio "pequeño" del Covid-19, porque solo le afectó en marzo.Con una facturación de 3.502 millones, un 6% más baja, la compañía lusa, cuarta eléctrica de España, ha revitalizado sus resultados con una recuperación del 87% de la producción hidroeléctrica, logrando un resultado bruto operativo (ebitda) de 980 millones, un 6% más elevado.Excluyendo el impacto atípico de la citada recompra de bonos y la aplicación de un impuesto energético extraordinario en Portugal –le restó 61 millones–, el beneficio neto recurrente sube un 51%, hasta los 252 millones. Liquidez de 6.900 millonesLa compañía dirigida por Antonio Mexía cuenta con una liquidez de 6.900 millones y cubre sus necesidades de refinanciación más allá de 2022. El pasado abril, durante lo más duro de la crisis del Covid-19, emitió un bono verde de 750 millones con vencimiento a siete años y un rendimiento del 1,7%.Uno de los hitos del período se ha logrado con la gestión de la deuda, que se redujo un 8%, hasta los 12.700 millones. Gracias a los bajos tipos de interés en Brasil, su costes se ha situado en el 3,4%.Recientemente, la eléctrica lusa ha puesto a la venta 250 MW eólicos en España, por los que pujan los fondos de inversión Macquarie y First State, dentro de su Plan estratégico 2019-2022, que contempla la rotación de activos por 4.000 millones.Por su parte, la filial de renovables, EDPR, registró un beneficio neto de 62 millones, un 2% más, con un ebitda de 340 millones de euros, un 12% inferior. El resultado neto de explotación (ebit) fue de 195 millones.