Iberdrola, Endesa y Naturgy invertirán hasta 600 millonesEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha autorizado el funcionamiento de la central nuclear de Almaraz hasta octubre de 2028, estableciendo 13 límites y condiciones. Se cumple así el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las empresas sobre la vida útil de la planta, en la que invertirán hasta 600 millones de euros. El Ministerio para la Transición Ecológica aún debe dar la autorización definitiva.El Pleno del CSN ha acordado informar favorablemente a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que vencía en junio. La unidad I operará hasta el 1 de noviembre de 2027 y la unidad II hasta el 31 de octubre de 2028. Arrancaron en 1981 y 1983, respectivamente.Trece límites y condicionesEl CSN establece 13 límites y condiciones al funcionamiento de la instalación en este nuevo periodo, a los que se suman siete Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuatro de los requisitos son específicos, sobre las revisiones periódicas de seguridad, la remisión de información, y el plazo de petición al CSN y al Gobierno del cese de explotación, que tendrá que ser un año antes de la fecha prevista.Dado el volumen de la documentación, el Regulador atómico ha trabajado en el dictamen desde inicios de abril. Ha tenido en cuenta 44 informes técnicos especializados, así como los requisitos reglamentarios y las inspecciones periódicas a las que está sometida la planta.Las eléctricas y el Gobierno pactaron un calendario escalonado y orientativo de cierre de las centrales hasta 2035. Almaraz es la primera que cerrará, y las catalanas, Ascó y Vandellós, las últimas.En Almaraz, las empresas pactaron invertir unos 400 millones para que la planta siguiera operando hasta 2028, con la posibilidad de elevar esa cantidad un 50% en el caso de que fuera necesario, es decir, hasta 600 millones.