"Los datos de subida de consumo de bebidas alcohólicas del Ministerio de Agricultura son falsos y exigimos una rectificación cuanto antes". Así de contundente se mostró ayer Bosco Torremocha, director general de la Federación de Empresas de Bebidas Espirituosas (Febe). Frente a las fuertes subidas del consumo comunicadas por el Gobierno, de hasta el 112% en la última semana, el sector denuncia que ha perdido el 75% de su negocio por el cierre de la hostelería y pide medidas urgentes. Los datos de Agricultura apuntan, en concreto, que en la primera semana de confinamiento hubo una subida del consumo de bebidas alcohólicas del 21%; en la segunda, del 58%; en la tercera, del 48%; en la cuarta, del 79%; en la quinta, del 93%; en la sexta, del 75% y, en la séptima, del mencionado 112%.Frente a estas cifras, sin embargo, Torremocha aseguró que "la situación es dramática y que la viabilidad de todo el sector está en juego, porque las empresas solo tienen tesorería para unas semanas". De acuerdo con los datos de Febe, "se ha perdido el 70% de las ventas que teníamos en la hostelería y el negocio en las tiendas solo ha subido un 2%".Torremocha ha apuntado que los brandies con denominación de origen calificada han caído un 48%, el vodka un 15%, la ginebra un 10% y los licores un 10%. "El Gobierno no está midiendo las ventas en líneas de caja y tampoco dicen las bases sobre las que están comparando, sus datos no son en absoluto correctos", ha manifestado. De acuerdo con la patronal, se han perdido 9 millones de litros y solo se han conseguido recuperar en el canal de alimentación 172.000 desde el inicio del confinamiento. "Ante esta situación exigimos un aplazamiento de los impuestos especiales, porque hemos tenido que adelantar 84 millones de euros que no hemos podido cobrar a nuestros clientes, ya que los establecimientos de hostelería están cerrados", señaló.