El origen y gestión de la pandemia del coronavirus continúa ahondado el cisma entre las dos mayores economías del mundo. Durante una rueda de prensa, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, incidió de nuevo en que Pekín no solo encubrió la gravedad inicial del brote sino que también proporcionó equipos médicos defectuosos a otros países."China podría haber evitado al mundo la entrada en una crisis económica mundial. Sin embargo optaron por encubrir el brote en Wuhan", indicó el miércoles Pompeo, quien también acusó al país asiático de seguir negándose a compartir la información necesaria para garantizar la seguridad de las personas. Precisamente, la gestora de nóminas Automatic Data Processing (ADP) informó ayer que el sector privado de EEUU destruyó 20,23 millones de empleos en el mes de abril, la mayor pérdida en la historia de la encuesta que se remonta a 2002, pero menor a los 22 millones que esperaba el consenso.A la espera del dato oficial que se publica el viernes, el Ministerio de Exteriores de China exigió a EEUU que publique las pruebas mencionadas previamente por Pompeo y el propio presidente del país, Donald Trump, que demostrarían que el virus tuvo su origen en el Instituto de Virología de Wuhan.¿Evidencias claras? Que las den a conocer entonces", sentenció Hua Chunying, portavoz de dicho Ministerio. Según explicó en rueda de prensa, Pompeo no puede presentar ninguna pruba porque no las tiene. "Creo que este asunto debería ser gestionado por los científicos y profesionales en lugar de los político", recomendó. La escalada entre Washington y Pekín también repercute a la Unión Europea, que copatrocinará un proyecto de resolución que pide una "revisión independiente" del nuevo coronavirus que causa la enfermedad cuando la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúna el próximo 18 de mayo.Si Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Re-presentante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común ya reconoció la existencia de presiones por parte de Pekín el mes pasado para que la UE no publicase en un informe donde se determinaba que el país asiático distribuyó información falsa durante la crisis, esta semana, el Departamento de Estado de EEUU dijo que espera que sus aliados y socios se unan a Washington para pedir explicaciones y plantear preguntas difíciles a China y la OMS.Precisamente, la OMS avisó el miércoles que el peligro de tener que volver a implantar confinamientos "sigue siendo una realidad" si no se respetan las medidas de distanciamiento social. En EEUU alrededor de 26 Estados reabrieron parcialmente sus economías mientras los casos superan los 1,21 millones. Un día después de conocerse las posibles intenciones del Gobierno de EEUU de deshacer el grupo de gestión de la pandemia, el presidente Trump aclaró el miércoles que éste continuará indefinidamente pero se centrará más en los esfuerzos por lograr una vacuna y reiniciar la economía. A través de Twitter reconoció que este equipo "estará muy centralizado en vacunas y tratamientos", señaló.