La "rápida" reacción de Neinor Homes ante la pandemia ha llevado a la promotora residencial a lograr 64 preventas a lo largo del mes de abril, a pesar de tener que cerrar sus oficinas de ventas presenciales y del confinamiento de la población. Esta cifra supone que la compañía ha alcanzado al 50% los objetivos que tenía para ese mes antes de que se iniciara la crisis sanitaria, una porcentaje del que sus directivos se muestran orgullosos y que ha sido posible "gracias a las campañas que hemos puesto en marcha y a la implantación de herramientas tecnológicas", destaca Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor."Hemos cerrado un buen primer trimestre, pese a que en los últimos días nos afectó el confinamiento", apunta el directivo, que destaca que entre enero y marzo han logrado mejorar sus expectativas de preventas con 535 operaciones "lo que nos lleva a un acumulado de 2.834 viviendas, que se traducen en 930 millones de euros".La promotora cerró marzo disparando su beneficio neto un 74%, hasta situarse en los 3,9 millones de euros, mientras que su ebitda alcanzó los 7,9 millones de euros tras crecer un 10%. Los ingresos de la compañía se situaron en 50,5 millones, lo que supone una caída del 15%. "Hemos entregado menos viviendas, pero la rentabilidad ha sido mayor", explica Jordi Argemi, CEO adjunto y director financiero de la promotora, que apunta que ese era precisamente el objetivo que se fijó la empresa el año pasado cuando hizo un plan "para optimizar la compañía y ganar más rentabilidad, y así lo hemos conseguido". Concretamente, Neinor ha anunciado la firma de un "préstamo de 40 millones con vencimiento a tres años y un año de carencia. Esto hace que nuestra situación de caja esté en torno a los 130 millones de euros y eso nos permite afrontar esta situación con tranquilidad y también poder tomar una posición si hay oportunidades de negocio, que seguro que las habrá", concreta el directivo.