Más de 9,5 millones de estudiantes continúan su formación académica a través de Internet en España tras la llegada de la pandemia Covid-19. La educación, entendida como antes, ha pasado a un segundo plano para revolucionar las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Crehana es una comunidad educativa global para profesionales de la industria digital y creativa. Rodolfo Dañino es cofundador y CEO de esta escuela.¿Cuáles son los principales cambios que se han realizado en el paso de la educación presencial a la educación 'online' en esta situación?Ha sido un cambio radical, que se ha tenido que realizar porque la educación y el crecimiento de los estudiantes no puede detenerse. Así, en este contexto, lo importante es que hay acciones por parte de las universidades e institutos para continuar la educación y el aprendizaje, usando las herramientas más a mano, como Zoom y Hangouts. ¿Cómo se han adaptado las instituciones educativas a esta nueva forma de enseñanza?La resiliencia ha sido una constante. En medio de una crisis tan grande, es admirable la resistencia que han demostrado todas las instituciones para dar continuidad a los estudios. Lo más difícil de un cambio drástico de esta naturaleza no es la tecnología, sino los cambios de paradigmas y culturales que van de la mano, además de conocer y aprovechar las herramientas que tenemos para salir adelante. Todo esto son las bases para un cambio permanente.¿Qué metodologías está llevando a cabo Crehana para que la formación sea la mejor posible?Tenemos siete años de experiencia en educación online, y en ese tiempo hemos pulido nuestra metodología educativa que está basada en cuatro pilares: calidad audiovisual, identidad y estructura, educación efectiva y entretenimiento. Nuestro producto es edutainment. Cada vez que grabamos un curso nos preocupamos por la estética del mismo, pero siempre hemos buscado ser data driven. La escenografía, la paleta de colores, la duración de un curso, los ángulos de las tomas se definen de acuerdo a las métricas. Tenemos métricas cómo completion rate, engagement rate y NPS, que nos ayudan a saber qué funciona mejor en cada curso, y de acuerdo a eso tomamos las decisiones para el siguiente. Es un proceso totalmente iterativo.¿Qué tipo de cursos están ofreciendo?Crehana hoy está enfocada principalmente al profesional digital, pero tenemos contenido que puede ayudar a una multitud de personas. Nuestras categorías son: Ilustración y dibujo, Diseño, Animación, Web, Fotografía, Marketing Digital, UX y UI, Negocios, Video, Arquitectura Digital, Craft y Música.¿Qué diferencias hay entre una clase presencial de cinco horas y una clase 'online' de la misma duración?Lo primero y más evidente es todo lo que necesita suceder para que una persona pueda asistir a una clase presencial. Te levantas a cierta hora, te preparas para salir, te transportas, en muchos casos atravesando condiciones de riesgo para poder llegar al lugar dónde se imparte la clase. En el caso de una clase online, la logística puede ser mucho más conveniente y eficaz. La otra diferencia importante tiene que ver con la síntesis de la información. Una clase presencial de cinco horas normalmente está enfocada en una estructura de cátedra, dónde el profesor expone un tema determinado por esa duración de tiempo. En el caso particular de las clases Crehana, un curso de cinco horas está totalmente sintetizado y pensado en entregarte directo a la vena habilidades muy específicas.¿Cuál es su propuesta para una evaluación lo más justa posible con los alumnos?No buscamos poner una nota a nuestros alumnos, sino que nuestro modo de evaluación está basado en retroalimentación cualitativa. El alumno ingresa un proyecto integrador final, en dónde pone en práctica lo que ha ido aprendiendo en el curso. Después, los profesores, los mentores, los estudiantes Crehana Stars (que son estudiantes destacados) y el staff dan feedback constructivo para que los estudiantes puedan pulir sus habilidades.¿Cuáles son las principales características que definen al nuevo papel del profesor?La figura del profesor migra sobre todo al de un facilitador. Necesita crear empatía, y es mucho más complicado generarla a distancia. En el caso de Crehana, lo que hemos en-contrado es mostrar partes más humanas del profesor, por ejemplo: durante una clase ellos nos cuentan su error profesional más grande, esto ayuda a crear una sensación de cercanía, que ayuda mucho al proceso de aprendizaje. Por otro lado, es muy importante que esté bien capacitado. Al ser clases muy sintetizadas, que van directo al grano, es vital tener la información perfectamente clara al momento de exponer.¿De qué manera pueden los estudiantes organizarse para estudiar en sus hogares?Hacemos un constante análisis de la retroalimentación de nuestros estudiantes, hemos descubierto que aquellos que no terminan o ni siquiera empiezan los cursos luego de haberlos comprado mencionan dos principales razones: falta de tiempo y mala organización de sus actividades. Es determinante tener una rutina de estudio, que tiene muchas similitudes con las buenas prácticas de Home Office: levantarte a una hora determinada, bañarte y vestirte como si fueras a salir, tener un espacio alejado de las distracciones, hablar con tu familia para que respeten tu tiempo de estudio...