Grifols ha desarrollado un test molecular de alta sensibilidad (similar a las PCR) para detectar el coronavirus y asegura disponer de una capacidad productiva de un millon de test a la semana en su planta estadounidense de San Diego. Así lo ha comunicado la compañía farmacéutica, tras recibir la autorización de la Agencia Española del Medicamento, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad.Grifols comenzó el desarrollo de su test para detectar el Sars-CoV-2 la primera semana de febrero, gracias a una combinación de esfuerzos de sus equipos en San Diego (EEUU), Bilbao y Barcelona (España). El diseño y fabricación del test se ha realizado en las instalaciones que Grifols tiene en San Diego, que concentran la producción global de este tipo de test, basados en la tecnología de Amplificación Mediada por Transcripción, propiedad de Grifols.Posteriormente, los test se han validado en muestras de origen respiratorio en los laboratorios de Grifols-Progenika en Bilbao, que cuentan con una dilatada experiencia en el desarrollo y validación de herramientas de diagnóstico molecular en cualquier tipo de muestra clínica. "Todo el talento de Grifols se ha volcado en desarrollar, producir y validar este test en tiempo récord, ha sido un auténtico trabajo de equipo. Estamos muy orgullosos del esfuerzo y el compromiso de nuestros colaboradores en estos momentos de crisis sanitaria", dijo Raimon Grifols, coCEO de Grifols.La compañía tendrá la semana que viene en España alrededor de un millón y medio de test para que las comunidades autónomas que así lo deseen puedan abastecerse. De hecho, ya ha habido varias peticiones de Gobiernos regionales como el de Extemadura, Canarias o Cataluña. El test es una solución de testeo completa y automatizada que incluye todos los reactivos, desde la preparación de la muestra hasta la obtención del resultado.