Los sindicatos piden a los partidos unidad para llevar una posición común a BruselasEl de ayer fue un Primero de Mayo "raro", como recalcó el secretario general de CCOO, Unai Sordo. Pepe Álvarez, secretario general de UGT, apuntó que en los 120 años de la celebración de este día, festivo en la mayoría de los países, no se había vivido una situación semejante. Las calles de las grandes capitales mundiales no vieron ayer manifestaciones con las banderas de los sindicatos ni las pancartas con eslóganes laborales.En su lugar, las celebraciones se limitaron a las redes. Pero también las hubo, con miles de comentarios, o la asistencia a dos conciertos telemáticos, uno de índole nacional, de 16,30 a 20.00; una pausa para salir a la ventana a aplaudir y, a continuación, otro gran concierto, también por Internet, con la participación de artistas de distintos países y culturas organizado por una veintena de sindicatos de varios continentes.Ahora, más que nunca Telemático, pero reivindicativo, según matizaron ambos dirigentes sindicales, porque, en su opinión, nunca más que ahora se ha puesto de manifiesto la importancia del mundo del trabajo en la sociedad y, en especial, muchas profesiones mal remuneradas y precarias que en estos días se han mostrado indispensables. Por eso, el de ayer fue un día de reconocimiento y homenaje a todos esos trabajadores, matizaron ambos sindicalistas.Por este motivo, tanto Sordo como Álvarez recordaron que hay un millón de familias que no tiene en estos momentos ningún ingreso. "No hay que esperar a que se aprueba legalmente la renta mínima, se puede articular alguna fórmula para no dejar a estas personas que no pueden esperar", declaró el secretario general de UGT.Pero las reivindicaciones no solo se lanzaron al Gobierno. Unai Sordo pidió a todos los partidos políticos un esfuerzo para "llevar una posición española común" ante Europa, con el fin de garantizar medidas de inversión y de salvaguarda de la deuda española. En concreto, Sordo pidió que se garantice que el BCE compre toda la deuda soberana que sea necesaria.Sobre las prisas y quejas de ciertos sectores molestos con el plan de desescalada, presentado por el Gobierno, Álvarez declaró que ellos no discuten las medidas adoptadas por el Comité científico. "Si hay que esperar unos días más, tampoco pasa nada", remarcó.El líder de CCOO dijo que aunque "sabemos que ahora es delicado hablar de subidas de impuestos", España está siete puntos por debajo de la media de presión fiscal de la UE. Y ante el poder de un Primero de Mayo sin manifestaciones, Sordo dijo que lo importante son los mensajes.