Moncloa no piensa en un impuesto a grandes fortunas, pero sí subir su fiscalidadDespués de reconocer que autorizará mayor capacidad de endeudamiento a las Comunidades Autónomas y más transferencias a las que lo necesiten –sin precisar de qué partidas saldrá este gasto para mantener la liquidez de las administraciones–, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este jueves –como ya hizo en el mes de febrero, sin la crisis del coronavirus en el horizonte– que aprobará un extra FLA de 5.932 millones de euros, un anticipo del adelanto de liquidación de 2018 y que convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera, sin fecha a la vista.Fuentes de Hacienda afirman a eE, a este respecto, que no hay más líneas específicas para ayudas a las CCAA que el extra FLA, anunciado en febrero, y los anticipos. Por tanto, no llegan a hablar de un fondo de reconstrucción específico.Con este anticipo, las comunidades podrán solicitar el adelanto de la mitad de la liquidación definitiva, que asciende a un total de 11.000 millones, y ha avanzado que en los próximos días hará efectivo el pago a las que lo hayan pedido. Por otra parte, la ministra ha avanzado que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos va a abordar próximamente la asignación de recursos para financiar la desviación del déficit autonómico de 2019.RecursosMontero ha señalado que se va a poner en marcha financiación extra FLA o extra Facilidad Financiera por hasta 5.932 millones de euros, un 75% "de inmediato" y el resto en octubre, cuando se conozca el dato definitivo del desvío.Tal y como se comprometió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, celebrado en febrero, estos fondos no devengarán intereses para la parte del déficit imputable al cambio del sistema de gestión de IVA de 2017 (unos 2.000 millones), que mermó los ingresos autonómicos en la liquidación del ejercicio en 2019. Antes de la convocatoria del CPFF, la ministra Montero ha convocado para este lunes una reunión con los consejeros de Hacienda de todas las comunidades. Esto ocurre tres días más tarde de que se celebrara una descafeinada Comisión General del Senado, donde hubo notables ausencias, empezando por la del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no acudió a la cita.La Comisión, convocada por el Partido Popular y PNV, no ha contado con la participación de ningún presidente autonómico del PSOE, y de hecho solo asistieron los presidentes de Madrid, Castilla y León, Murcia y Cantabria. El resto de representantes han sido consejeros autonómicos. Más Sucesiones y PatrimonioLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este jueves que el Ejecutivo no ha hablado sobre crear un impuesto a las grandes fortunas, pero ha remarcado que apuesta por que contribuyan "más" a través de las figuras tributarias vigentes, como el Impuesto de Patrimonio o Sucesiones. "No hemos hablado de un impuesto a grandes fortunas, pero sí de que las grandes fortunas tienen que contribuir más", aclaró. En ese sentido avanzó que el Gobierno acometerá una reforma fiscal cuando regrese la "normalidad".