Las entidades avanzan las primeras pinceladas a poner en marcha tras el estado de alarmaLa banca comienza a preparar la desescalada tras el estado de alarma. Las distintas entidades mantienen abiertas sus oficinas por ser servicio esencial, aunque han cerrado una parte de las sucursales. Los bancos esperan a que el Gobierno anuncie cómo será la reapertura, pero mientras llega, ya avanzan las primeras pinceladas: test para los empleados, turnos y teletrabajo. El Banco Santander ha sido una de las primeras entidades en comunicar a los representantes de los trabajadores cómo organizar la desescalada. El grupo financiero tiene la intención de hacerse con test que poder realizar a todos sus empleados, según informan los sindicatos. Eso sí, siempre en consonancia con el Gobierno por si estos test son más imprescindibles para otros sectores como el sanitario. El grupo mantiene la mitad de sus oficinas abiertas desde el estado de alarma. Asimismo, siempre según las mismas fuentes, también aboga, una vez se permita la vuelta al trabajo con normalidad, por hacer turnos de quince días. Es decir, un grupo de empleados acudiría a trabajar durante 15 días y descansaría otros 15, tiempo suficiente para detectar los primeros síntomas del coronavirus. No obstante, aunque el Ejecutivo permita la vuelta a la nueva normalidad que llegue, la intención de la entidad es que aquellos empleados que puedan hacerlo trabajen el máximo tiempo posible desde casa.Nuevo sistemaY no es el único banco que aboga por mantener el teletrabajo. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, avanzó este jueves que la pandemia ha acelerado nuevas formas de trabajar, como el teletrabajo. "Es una herramienta fabulosa que vamos a potenciar mucho más", señaló. Bankinter tiene el 49% de las oficinas cerradas desde el estado de alarma. La entidad también planea ya en la desescalada. La reapertura será progresiva y garantizando que se guardan las distancias de seguridad y sanitarias para los trabajadores. BBVA, que mantiene abiertas en torno al 30% de las sucursales desde el estado de alarma, ha convocado a los representantes sindicales para mediados de la semana que viene, con el objetivo de informarles sobre los planes de reapertura. Desde los sindicatos avanzan que se potenciará el teletrabajo. El Ejecutivo ya instó la semana pasada a ampliar el teletrabajo dos meses más tras el fin del estado de alarma. En la actualidad, el 5% de la plantilla de los servicios centrales de la entidad azul trabaja de forma presencial y el 95%, desde sus hogares."El teletrabajo ha llegado a la banca para quedarse", apunta una tercera fuente sindical. A su juicio, hay que pensar ya en comenzar a modificar los convenios para regir los modelos de teletrabajo, especialmente en lo relativo a horarios, ante la dificultad que se está viendo para desconectar antes.De las grandes entidades del país, CaixaBank y Bankia son las que menos oficinas han cerrado durante el periodo de alarma, con aproximadamente el 13% de la red clausurada. Por su parte, el Sabadell, mantiene cerradas unas 490 sucursales, el 26% del total.