Bankinter cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 130 millones de euros, un 10% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al impacto del coronavirus. La mayor diferencia en la cuenta de resultados de la entidad son las provisiones, que escalan un 94,4%, hasta los 107 millones de euros, para "prevenir un futuro deterioro del negocio por la crisis económica del Covid-19", explicó ayer la entidad.Sin embargo, la mayoría de las líneas de la cuenta está en positivo. El margen de intereses se situó en 307 millones, lo que supone un aumento del 14,1%. Los ingresos por comisiones fueron de 123 millones, un 7,5% más. Así, el margen bruto se situó en 436 millones de euros, un 8,2% más, mientras que los costes de explotación ascendieron un 5,6%, hasta los 189 millones. El aumento de los gastos se debe a la integración de Evo Banco desde de la pasada primavera. En lo que se refiere a los principales ratios, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en un 10,23%; y la solvencia marcó una ratio de capital CET1 fully loaded del 11,47%. Salto al parquéLa consejera delegada, María Dolores Dancausa, confirmó ayer a través de una rueda de prensa telemática que la salida a bolsa de Línea Directa, programada para finales de este año, podría retrasarse a 2021. La ejecutiva apuntó que, tras dar la junta de accionistas el visto bueno a la operación, ahora queda la aprobación por parte de las autoridades regulatorias, respuesta que podría retrasarse debido al parón de actividad por la pandemia. Asimismo, Dancausa señaló que el banco no va a crecer ni en inversiones ni en rentabilidad a corto plazo por la crisis. "Estamos en modo defensa, es lo que toca, estamos defendiendo a los clientes, los empleos, la solvencia, el interés del accionista y el valor de Bankinter", dijo. Además, apuntó a que el verdadero impacto del coronavirus se conocerá en junio. De momento, adelantó que todas las previsiones que tenía el banco se han parado "bruscamente" y van a tener que cambiarlas. La consejera delegada reforzó ayer el compromiso con la plantilla y aseguró que el banco no realizará ajustes de personal, ni se acogerá a ningún Erte ni ERE. Finalmente, destacó que la pandemia ha demostrado que el teletrabajo es una herramienta que va a potenciar más. "Trabajamos en algo más usual que hasta ahora", dijo.