La ingeniería recibe una oferta del vehículo Andean Social Infrastructure Fund 1Abengoa mantiene negociaciones avanzadas con Andean Social Infrastructure Fund I, un vehículo creado por la británica Aberdeen y la gestora colombiana LQA Funds para traspasar la concesión del centro penitenciario de Punta Rieles, en Montevideo (Uruguay). La compañía que preside Gonzalo Urquijo ya ha recibido una oferta vinculante para comprar su participación total en el proyecto, que representa el 85% del capital, o en su defecto el 85% de ésta. La compraventa está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones previas y a la obtención de las autorizaciones pertinentes, que se espera alcanzar en las próximas semanas. El importe de la transacción se desconoce, pero el valor en libros que Abengoa otorgaba a esta participación en sus últimas cuentas anuales presentadas, las de 2018, ascendía a 9,6 milones de euros. Abengoa, que ya pidió permiso a sus acreedores en 2018 para vender este activo, tiene el 85% de la sociedad Unidad de Punta Rieles, que explota la cárcel de la capital uruguaya, mientras que Goddard Catering Group Uruguay ostenta el 15% restante. Esta desinversión se enmarca dentro de la estrategia de rotación de activos de Abengoa para reducir su endeudamento y focalizar su actividad en construcción e ingeniería.Abengoa se adjudicó en 2015 el contrato para la financiación, la ingeniería, el equipamiento, la construcción y la operación -que incluye los servicios de alimentación, lavandería, limpieza y mantenimiento- del centro penitenciario de Punta Rieles. La inversión asciende a alrededor de 110 millones de euros. Cuenta con una capacidad de 1.860 plazas en 25 edificios que ocupan un área total construida de 42.000 metros cuadrados. Arrancó su explotación comercial en 2018. Aquel año, el grupo refinanció la deuda de sus filiales en el país. El contrato de concesión se prolonga hasta 2043.Andean Social Infrastructure Fund I es el fondo que lanzaron hace tres años Aberdeen y LQA, promovido por el banco de inversiones colombiano Q&A y la firma suiza Lakestone Capital Partners, para invertir en infraestructuras en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Por otra parte, Evoltz, filial de TPG que compró un lote de líneas eléctricas de Abengoa en Brasil, ha ejecutado la opción de compra sobre Omega Brasil, sociedad del grupo español que opera y mantiene dichos activos. Ahora, Evoltz realizará la operación y Abengoa, a través de Omega Brasil, continuará con el mantenimiento.