Ave propone retomar la actividad con la firma de una "declaración responsable"La Asociación Valenciana de Empresarios (Ave), que agrupa a las grandes empresas de la comunidad autónoma, abogó este jueves por una profunda desescalada de las restricciones del estado de alarma. "O volvemos de forma inmediata a reabrir todos los comercios, bares, restaurantes, hoteles, actividades y empresas o el impacto sobre el empleo y nuestro estado del bienestar será dramático", alertó el lobby empresarial, que instó a los gobernantes a "facilitar que miles de españoles que quieren sacar adelante sus proyectos y trabajar, lo hagan". "Los españoles no queremos ser meros espectadores: queremos contribuir con nuestro trabajo a sacar al país adelante", manifestaron.La organización apostó por que sean los gobiernos autonómicos quienes soliciten estas medidas al Ejecutivo central "con valentía y determinación", y aseguró que tales actividades pueden llevarse a cabo con el compromiso, por parte de las empresas, de cumplir "con todas las medidas de seguridad y salud necesarias".Ave, que reunió este miércoles a su junta directiva, desglosó su postura en un comunicado con siete puntos. "Somos millones de ciudadanos, autónomos, trabajadores y empresarios, los que ya estamos trabajando y haciendo que la rueda de la economía gire, pero aún hay muchos que quieren ayudar a levantar el país, y se les debe permitir, porque no quieren ser responsables del desastre económico que se va a generar", manifestó en primer lugar.En esta línea, Ave consideró "imprescindible volver de forma urgente a la actividad económica, porque la paralización está afectando muy seriamente a decenas de miles de empresas y trabajadores a los que, si se les sigue impidiendo volver a su actividad tendrán que cerrar, con efectos desastrosos en el empleo en nuestro país".En este sentido, Ave recalcó el impacto en las cuentas públicas del parón empresarial: "La vuelta a la actividad económica es fundamental para preservar el empleo de millones de españoles, porque sin empleo ni actividad económica no se pagan impuestos y sin impuestos no hay estado del bienestar".Declaración responsableCon el objetivo de organizar la reactivación de los sectores parados, Ave apuesta por que las propias empresas se comprometan a garantizar la seguridad de forma pública: "Exigimos a nuestros responsables públicos que, además de permitir la actividad económica, faciliten que cualquier español que quiera poner en marcha una actividad económica, comercio o empresa, invertir o generar empleo, pueda hacerlo de forma inmediata. Para ello es imprescindible eliminar trabas burocráticas y aplicar con urgencia dos medidas imprescindibles o no llegarán inversiones y la recuperación será más lenta: El silencio administrativo positivo generalizado e iniciar la actividad con declaración responsable".Por último, la entidad que preside Vicente Boluda solicitó que no se aproveche esta crisis sanitaria y económica "para generar una crisis social de división".