El Corte Inglés toma medidas para aliviar la situación económica de su plantilla, el 40% de la misma, afectada por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). La compañía de distribución complementará este mes el sueldo de los trabajadores perjudicados por la medida para que alcancen el cien por cien de su salario, incluidos los complementos fijos, según informa el sindicato Fetico. Además, para aquellos empleados afectados por el ERTE y que están pendiente de prestación del SEPE, El Corte Inglés va a retrasar los pagos de la tarjeta de compra de abril hasta el mes de junio, y de mayo hasta el mes de julio.Por otro lado, la compañía encabezada por Marta Álvarez pondrá en marcha un teléfono de ayuda al empleado, en el que se le resolverán las dudas sobre el expediente de empleo, cotizaciones, de su nómina o incluso consultas laborales de todo tipo. Asimismo, también atenderá consultas de carácter médico y de apoyo psicológico de profesionales en un canal privado.El sindicato señaló que estas medidas son de especial importancia, ya que la inmensa mayoría de los trabajadores de este país no están teniendo en la aplicación de los ERTES la complementación de sus sueldos. "Que los trabajadores de El Corte Inglés podamos tenerlo, es una gran noticia que nos hace sentir alegría y orgullo de donde trabajamos", apuntan.Tarjetas regaloEntre las medidas iniciadas por la compañía de distribución para apoyar a sus empleados, destaca el reparto de tarjetas regalo a más del 80% de la plantilla. Los grandes almacenes cuentan con más de 65.000 trabajadores sin contar las filiales. Según señala la Federación de Asociaciones Sindicales (Fasga), las tarjetas regalo tiene un importe que oscila entre los 150 y los 300 euros. La empresa ha decidido entregar este medio de pago a los trabajadores "en base al esfuerzo realizado durante toda la crisis" del coronavirus. Cabe recordar que El Corte Inglés mantiene abiertos todos sus supermercados durante la crisis sanitaria.