Lanza un programa para apoyar al vino, las frutas y a la ganaderíaLa Comisión Europea presentó ayer un paquete de medidas para ayudar al sector primerio. Entre las medidas figuran las ayudas al almacenamiento privado de productos lácteos (leche en polvo, mantequilla y queso) y productos cárnicos (vacuno, ovino y caprino). Esta medida favorecerá la reducción temporal de la oferta, coincidiendo con la caída de la demanda.Asimismo, Bruselas ha puesto en marcha programas de apoyo para los sectores del vino, frutas y hortalizas y miel, así como en los programas escolares de consumo de leche, frutas y hortalizas. Con esta iniciativa se flexibiliza la gestión de los fondos para permitir a estos sectores afrontar mejor la crisis.Además, se establece la posibilidad de conceder ayudas a tanto alzado para productores y pymes, de hasta 5.000 y 50.000 euros respectivamente, con cargo a los fondos de Desarrollo Rural, para atender situaciones de dificultad derivadas de la crisis del Covid-19.El Ejecutivo comunitario permitirá también la derogación excepcional de ciertas normas de competencia bajo el artículo 222 del reglamento de la Organización Común de Mercados Agrícolas, aplicables a los sectores lácteo, de las flores y patatas, que permite a los operadores adoptar medidas de autoorganización en la regulación de mercados. En concreto, estos sectores podrán adoptar medidas conjuntas para estabilizar los mercados. Por ejemplo, el sector lácteo podrá planificar de manera colectiva la producción de leche, mientras que los sectores de las flores y las patatas estarán autorizados a retirar producción del mercado. Estas decisiones solo estarán permitidas durante un periodo máximo de 6 meses. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado la importancia de estas medidas para apoyar al sector agroalimentario a paliar los efectos de la crisis, tal y como se había pedido al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski,