La compañía mejoró su beneficio bruto de explotación el pasado año pese a bajar ventasAntolin se suma a las empresas que toman medidas excepcionales ante la crisis del coronavirus. La compañía que preside Ernesto Antolín está concentrando todos sus recursos y esfuerzos en afrontar la "desafiante" situación de mercado derivada de la pandemia del Covid 19, que obligó a aplicar expedientes de suspensión temporal de empleo en la mayoría de sus plantas, que ahora están reanudando la actividad "muy lentamente" debido a los estrictos protocolos de seguridad y las decisiones de los gobiernos y a las necesidades de los clientes.La compañía ha puesto en marcha un plan de protección de la liquidez con la reducción de inversiones y gastos, ha cancelado el pago de dividendo en 2020 por decisión de los accionistas y ha reducido la retribución a los directivos.El fabricante de componentes de automoción dio ayer los resultados de 2019, en los que obtuvo unos ingresos de 5.214 millones de euros, un 4% menos que los 5.425 millones del año anterior. Grupo Antolin logró que sus ventas evolucionaran mejor que la industria mundial, que registró un descenso de la producción del 5,6% en 2019.La compañía obtuvo un beneficio operativo bruto (ebitda) de 435 millones de euros, un 22% más que los 356 millones del ejercicio anterior, al aplicarse la nueva normativa contable NIIF 16 sobre arrendamientos. Sin ese efecto, el avance hubiese sido de un 1,7%. La compañía no ha comunicado el beneficio neto.Nueva unidad de negocioEste año, la gran apuesta de la compañía que preside Ernesto Antolín es la creación de la Unidad de Negocio de Sistemas Electrónicos, que reforzará las capacidades a nivel global en este campo y que supone un paso más en la apuesta por productos de mayor valor añadido.