La Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular y Ciudadanos, ha decidido suspender también el acceso a datos públicos a través de su portal de transparencia, al igual que ha hecho el Ministerio de Política Territorial con el del Gobierno español.El Partido Popular, que ha criticado en estos días la medida, ha aplicado la misma normativa que el Ejecutivo del tándem de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.Curiosamente, el líder del PP, Pablo Casado, afeaba recientemente al presidente del Gobierno que "los poderes máximos que le otorgamos deben ir acompañados de eficacia y de transparencia. Una cosa es intentar contener la expansión de la pandemia y otra muy diferente es confinar la democracia, las libertades constitucionales e incluso las legítimas críticas de la oposición, los medios de comunicación o los propios ciudadanos en las redes sociales".Por contra, la Junta de Castilla y León, gobernada también por el PP, es una de las comunidades que sí que están respondiendo a las consultas.Access Info asegura que es preocupante que muchos países de Europa hayan suspendido los plazos para responder a las solicitudes de información, a menudo como parte de decretos de emergencia que suspenden casi todos los plazos administrativos. La organización ha criticado la suspensión de los plazos de tramitación de las solicitudes y pide a todos los gobiernos que hagan uso de las tecnologías digitales para mantenerse lo más abiertos posible al público, que respondan a las solicitudes y que publiquen la información de manera proactiva."El derecho a la información es esencial para combatir la pandemia y asegurar una recuperación justa, ya que permite a los ciudadanos seguir la toma de decisiones, inclusive a nivel de la UE, saber lo que está sucediendo y participar en el debate de manera informada", dijo Helen Darbishire, directora ejecutiva de Access Info Europe.El Consejo de la UE, por su parte, mantiene sus plazos de respuesta pese al coronavirus. "El reconocimiento de la importancia de la transparencia en este momento tan crucial, y el liderazgo del Consejo en esto, es algo que todos los órganos y agencias de la UE y todos los gobiernos nacionales deberían seguir", añadió Darbishire. Un grupo de 80 eurodiputados y varias organizaciones civiles piden a la UE que defienda la transparencia.