Tras el escándalo desatado por las palabras del general José Manuel Santiago jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil sobre su control de informaciones para "minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno", ayer se hizo público que el Ministerio del Interior ha mandado la contraorden: "Queda nula la remisión semanal de datos sobre actuaciones de ciberseguridad de la Guardia Civil", según señala el último comunicado dirigido al cuerpo de la Benemérita recogido por OKDiario. Este mensaje confirmaría así la orden previa de controlar las informaciones contrarias a la gestión del Ejecutivo de Sánchez.Increpado por la oposiciónEste mensaje choca con las palabras del ministro del Interior, Fernado Grande-Marlaska, ayer en las que argumentaba en el pleno del Senado tras ser increpado por varios miembros de la oposición por esta cuestión que "la Policía y la Guardia Civil rastrean las redes sociales para perseguir el delito". También, dijo, para "proteger los derechos de los ciudadanos, principalmente la libertad de expresión". El senador popular David Erguido se enzarzó con el ministro Grande-Marlaska y le pidió explicaciones sobre "si se está utilizando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con fines políticos o si se están buscando disidentes en las redes sociales". Además, afirmó que "imponen su verdad oficial todo lo que no favorece al Gobierno es un bulo mientras que miles de usuarios falsos dan un like a las cuentas oficiales del Ministerio".Bozal en vez de mascarillasPor su parte, el portavoz de los populares en el Senado, Javier Maroto, dijo que Grande-Marlaska "parece que en vez de querernos poner una mascarilla en la boca a todos, prefiere ponernos un bozal. Parece que el Gobierno dedica más tiempo a perseguir las propuestas que a perseguir la pandemia". Entonces, el ministro del Interior se defendió diciendo que "yo nunca voy a introducir a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, ¿quien va a intentar instrumentalizarlas?" para el control de la libertad de expresión y aseguró que puede exigirse al Gobierno que haga "autocrítica" por su gestión sobre el coronavirus, pero afirmó que no puede exigírsele "arrepentimiento" al respecto, porque no se puede "culpabilizar" de la pandemia a ninguna autoridad del mundo. Frente a esto, el parlamentario del Partido Popular, Carlos Floriano, respondió que si la gestión del Ejecutivo "es atolondrada y soberbia, hay que denunciarlo". Así, en esta línea, indicó que "en democracia los críticos no tienen que callarse" y que el Gabinete de Sánchez no puede intentar poner "mordazas" a los discrepantes mientras no da suficientes mascarillas a la población.