Apenas ha nacido la Comisión por la Reconstrucción, en el Congreso de los Diputados -como este lunes solicitó Pablo Casado a Pedro Sánchez-, y el Grupo Popular y el Grupo Socialista ya rivalizaban este martes por presidir la plataforma parlamentaria en la que se debatirán y se acordarán las medidas económicas y sociales para paliar la crisis del coronavirus. El PP quiere presidir, lo ve "sensato" después de haberlo propuesto, y el PSOE recuerda que existe un reglamento en la Cámara Baja, de manera que de este modo les correspondería la presidencia a los socialistas, apuntan. El Gobierno, entretanto, afirma que será la Mesa del Congreso quien dilucide la fecha y la metodología. A primera hora de la mañana de ayer, la portavoz parlamentaria del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, defendía que sea su formación la que presida la comisión para la reconstrucción económica y social que se constituirá en la Cámara Baja como "principal partido de la oposición". La portavoz 'popular' ponderó esta opción "sensata y razonable" para la constitución de la mesa después del acuerdo alcanzado este lunes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado.En este contexto, explicó la popular que el PP quiere que la mesa se constituya "cuanto antes" después de llevar "semanas" exigiendo que ésta se activase. Así, ha celebrado que Sánchez accediese a la petición de Casado y ha recordado que es en el Parlamento donde debe celebrarse el "diálogo y el debate"."La unidad no es un bien en si mismo, tiene que ser fruto de una intensa y adulta deliberación entre pareceres distintos. No se impone, ni se exige ni se decreta: se forja a base de diálogo y discrepancias. Esa es la grandeza de la democracia, que seamos capaces de buscar puntos comunes de acuerdo", aseveró."Se ha alejado de posturas equilibradas y se ha acercado a las radicales de Podemos que han recuperado fórmulas fracasadas de la imposición de lo público a costa de lo privado", señalaba la dirigente del PP. Poco más tarde de las declaraciones de Álvarez de Toledo, el PSOE rechazaba que el PP presida la comisión parlamentaria para la reconstrucción económica y social que se constituirá en el Congreso de los Diputados, ya que su desarrollo ha de regirse según lo estipulado en las reglas de la Cámara.Esto les sirvió para llamar la atención sobre el hecho de que actualmente el grupo mayoritario es el Socialista, por lo que, a pesar de reconocer que en la mesa de la comisión deben estar representados los "grupos grandes", la Presidencia de la misma ha de recaer en el PSOE.A mediodía de ayer, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó que el Ejecutivo está "a la espera de que se determine por parte de la Mesa del Congreso la fecha y metodología de funcionamiento" de la comisión parlamentaria de reconstrucción.