Gustavo Paseiro, presidente del Consejo de Colegio de Fisioterapeutas, explica los motivos que les obligan a suspender su actividad.¿Elaborarán los colegios un protocolo de actuación detallado? Tras un mes los profesionales apenas cuentan con información detallada sobre su actuación. No se ha podido elaborar un protocolo de actuación debido al continuo cambio legislativo, pero sí que se ha trasmitido información, tanto de la interpretación de las normas económicas como de las actuaciones que realizaba el CGCFE, para la consecución de las ayudas del Gobierno. ¿Les ha enviado el Ministerio de Sanidad un protocolo de actuación?No, el Ministerio no ha enviado ningún protocolo de actuación. Tras muchos escritos y contactos hemos conseguido que nos realizara una aclaración de la norma, indicándonos que solo tenemos que abrir nuestros centros para atender urgencias y con los equipos de protección adecuados.¿Les han dado acceso a equipos de protección individual?Actualmente no tenemos acceso a equipos de protección individual. Nos informan nuestros proveedores que durante esta semana es posible que tengamos acceso a mascarillas y gel hidroalcohólico. El desabastecimiento general existente es uno de los motivos que nos han llevado a suspender nuestra actividad. No nos han dado acceso a EPI. En este momento son nuestros compañeros en los hospitales los que necesitamos que estén protegidos en primer lugar, y por ello, el Ministerio ha decidido proveer en primer lugar a los fisioterapeutas, médicos y enfermeros que trabajan en contacto directo con la enfermedad.