Las aerolíneas y el turismo en su conjunto han sido embestidos de frente por la crisis del coronavirus. Por eso, las instituciones comunitarias adelantan que las empresas del sector estarán entre las grandes beneficiadas de las ayudas que diseñe Europa como parte del plan de recuperación de la pandemia."Se necesitan tomar fuertes medidas", señaló ayer el comisario de Industria, Thierry Breton. "Necesitaremos una cantidad masiva de fondos", añadió, "y considero que el turismo debería beneficiarse el que más, con un 20-25% [de los fondos]".Los líderes de la UE empezarán a discutir mañana por teleconferencia el paquete de la recuperación, que se añadirá a las medidas nacionales y al paquete de liquidez de más de medio billón de euros acordado hace un par de semanas por los Estados miembros. Las estimaciones de este segundo estímulo sitúan su montante entre 1 y 1,5 billones de euros.Breton compareció por teleconferencia ante la comisión de Transporte del Parlamento Europeo, en la que los eurodiputados le pidieron un apoyo decidido para el vapuleado turismo europeo. Además, también solicitaron más claridad a la Comisión sobre las restricciones que pueden estar en vigor durante los meses de verano, claves para amortiguar un mazazo económico que se espera muy doloroso.Europa acapara la mitad del mercado mundial del turismo. Representa alrededor del 13% del PIB italiano, el 15% en Portugal y España y el 20% en Grecia. Según la Organización Mundial del Turismo, el tráfico internacional podría caer hasta un 30%, mientras que la OCDE espera una pérdida de entre el 45% y el 70% de los ingresos.