Las ganancias caen un 95% por el gasto extra de 100 millonesCarros llenos y colas kilométricas para hacer las compras. Los súper y los hipermercados parecía que iban a ser una de las pocas empresas que hicieran su agosto en mitad de la pandemia de coronavirus y la hibernación de la economía, pero no parece haber sido exactamente así. Mercadona adelantó este martes cifras de marzo y, aunque reconoce que las ventas crecieron de manera "espectacular", no se tradujeron en beneficios. 100 millones de gasto extra para adaptarse a las medidas de seguridad lastraron sus márgenes.En concreto, Mercadona redujo un 95% sus beneficios durante el mes de marzo de este año, según informó este martes Europa Press. Todo, a pesar de que la facturación subió un 14%, porque el incremento en las ventas se produjo de una manera caótica y desordenada.600 contratacionesLa empresa tuvo que reforzar su plantilla con la contratación de 600 personas, para seguir asegurando los procesos logísticos y el abastecimiento. Además, repartió 44 millones entre los trabajadores para compensarles por su esfuerzo. Asimismo, aumentó la contratación de transportistas para abastecer los supermercados y realizó un gran desembolso en los equipos de protección para sus empleados.La compañía de Juan Roig también renunció a la parte del negocio que ofrece más margen, con el cierre de las secciones de comida para llevar, menos productos gourmet y jamón al corte. Tuvo que dar prioridad al abastecimiento con menos margen comercial.Hizo también una "importante" inversión en seguridad privada, para garantizar las distancias y aforos y asistió a sus proveedores con la ampliación de líneas de confirming hasta los 2.100 millones de euros, "medida que ha contribuido a que estos puedan cobrar sus facturas al momento y dar estabilidad a una plantilla conjunta de más de 600.000 trabajadores", según desglosó.