El Ministerio de Interior es consciente de la dificultad legal de cobrar todas las multas impuestas durante el estado de alarma. Por ello, a través de las delegaciones del Go-bierno, ha dado orden a la Policía de no tipificar el delito de desobediencia sino hacer una descripción lo más amplia posible de lo que han hecho los presuntos infractores para poder individualizar las sanciones, según ha podido saber este periódico de fuentes de toda solvencia. La Policía no puede sancionar a los ciudadanos, porque son multas gubernativas y, por tanto, deben trasladar la propuesta de sanción a las respectivas delegaciones del Gobierno para que sea Interior quien imponga la cuantía. Las dudas legales sobre el método elegido por el Ejecutivo para imponer las sanciones son cada vez más persistentes. El Ministerio del Interior ha decidido aplicar el artículo 36.6 de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como ley mordaza. Ese artículo considera delito de desobediencia la resistencia a la autoridad y la negativa a identificarse. No obstante, los expertos recuerdan que apenas hay jurisprudencia sobre el artículo, pero sí la hay sobre el delito de desobediencia del Código Penal, que señala que para que se dé debe haber una orden dirigida individualmente y que exista una conducta activa de resistencia a su cumplimiento. Por tanto, el hecho de estar en la calle cuando no se debe por el estado de alarma no es sancionable, salvo que el policía pida a un ciudadano que se vaya y éste se niegue. No obstante, Interior argumenta que el estado de alarma constituye por sí mismo un mandato individualizado a la ciudadanía, afirmación difícil de sostener para los expertos legales, porque no ha habido notificación individual ni se ha informado de las consecuencias por incumplimiento.El Gobierno tenía la opción de aplicar las sanciones a través de la Ley General de Sanidad, que considera infracción grave el incumplimiento de los requerimientos que formulen las autoridades sanitarias, pero esto supondría que, como es competencia de las CCAA, serían estas las que tramitaran las sanciones y no Interior.