Estudia hacer una refinanciación de su deudaMacy's, la conocida cadena estadounidense de grandes almacenes, ha contratado al banco de inversión Lazard y al despacho de abogados Kirkland & Ellis para que analice sus cuentas tras reducir sus ingresos a la mitad a consecuencia del obligado cierre de sus establecimientos por la pandemia del coronavirus, según desveló Reuters. En este sentido, Macy's ha pedido a sus asesores que ayuden a gestionar su pasivo y a explorar las diferentes opciones estratégicas que tiene ante sí, que podrían incluir una nueva financiación, pese a que no parece inminente una reestructuración de la deuda.Cabe recordar que Macy's ya estaba en medio de una reducción de costes antes del estallido del coronavirus, por lo que planeaba cerrar permanentemente 125 tiendas durante los próximos tres años y recortar así más de 2.000 puestos de trabajo. Esto se suma a los más de 100 cierres de tiendas y a los miles de recortes de puestos de trabajo que ha llevado a cabo desde el año 2015.La firma de grandes almacenes estadounidense tuvo que cerrar todos sus 775 establecimientos el mes pasado de marzo como respuesta a la pandemia. Eso hizo de sus operaciones de comercio electrónico su única fuente de ingresos; el comercio electrónico representó cerca del 25% de sus aproximadamente 25.000 millones de dólares (22.996 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) en ventas su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 1 de febrero. Cabe recordar que esta crisis del coronavirus ha llegado en un momento delicado para la compañía de grandes almacenes de Estados Unidos. El grupo concluyó el último ejercicio con un desplome de su beneficio neto del 49% y una caída de sus ventas del 1,6%.