La irrupción de las fintech y los gigantes tecnológicos en el segmento de los servicios de pago amenaza un 10% de las ganancias de la banca española. Según la agencia Moody's, este 10% es el porcentaje de beneficios que obtienen las entidades tradicionales por las tarjetas y las transferencias de dinero, que es "una parte significativa" de las cuentas.La firma de calificación de riesgos considera que "están expuestos" a estos nuevos rivales, pero destaca en un informe reciente que están trabajando e invirtiendo fuertemente en digitalización, para poder hacer frente a esta competencia. Además, espera que sigan desembolsando grandes cantidades de dinero en tecnología y sistemas, por lo que en los próximos años continuarán dominado este segmento de actividad tan importante.El vicepresidente de riesgos de Moody's, Alberto Postigo, señala que "no esperamos que las fintech desalojen a los bancos en el corto plazo". Una afirmación que se sustenta también en que "las entidades tradicionales aún disfrutan de una fuerte lealtad por parte de los clientes, basada en sus relaciones de larga duración, posicionándolas bien para competir con los entrantes digitales".Asimismo, la agencia indica que los volúmenes de negocio de las fintech en España todavía son "insignificantes" frente a los bancos con sucursales.El documento hace hincapié en que la digitalización ofrece a los bancos españoles oportunidades para mejorar la eficiencia, especialmente en sus redes de sucursales, las más extensas de la UE, y en la fuerza laboral. Aunque, las fuertes inversiones impedirán que los ahorros de costes se trasladen a la cuenta de resultados.Moody's considera que en nuestro país hay recorrido para que la banca acelere en el mundo digital, ya que la penetración de los canales a distancia es más baja que en otros sistemas financieros.