Presume de fortalezas para pagar dividendos y admite retrasos en la venta de la filial de ServiciosDel Pino y Madridejos se bajan temporalmente el salario fijo un 20% por la crisis del coronavirusFerrovial "se encuentra en una buena posición financiera" tras cerrar 2019 con una tesorería neta de 1.631 millones de euros, un 32% superior a la de 2018, y contar con una liquidez cercana a los 6.000 millones. De este modo, "los vencimientos de deuda previstos en 2010 (1.017 millones de euros) quedan cubiertos". Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, subrayó ayer la solvencia del grupo para afrontar las dificultades por la crisis generada por el Covid-19, con un posición financiera más que suficiente para enfrentar los vencimientos y pagar el servicio de la deuda y unos activos sólidos igualmente con capacidad para financiarse. "Pese a las dificultades, estoy convencido de que vamos a salir exitosos de esta crisis", aseguró ayer Del Pino durante su intervención en la junta general de accionistas de Ferrovial, que tuvo que celebrarse de manera telemática. En el marco de la crisis por el coronavirus, la multinacional española "está centrando sus esfuerzos en "el mantenimiento de nuestra actividad y la permanencia de la compañía, en particular asegurando nuestra liquidez", señaló el presidente. En la misma línea, el consejero delegado, Rafael del Pino, destacó la "fuerte" posición de liquidez del grupo y la solvencia de los activos de infraestructuras que "nos permitirá servir la deuda sin problemas y salir reforzados de esta crisis". Con esta posición financiera y el Plan Horizon 2020-2024, el grupo considera que seguirá "generando valor para nuestros accionistas", recalcó.Ahora bien, Del Pino también aboga por la cautela a la espera de la evolución de la crisis. "A día de hoy, tenemos que ser muy prudentes –advirtió– sobre el momento de recuperación de los tráficos" de las infraestructuras que gestiona Ferrovial y que en las últimas semanas se han visto muy afectados. Es por ello que no descarta que tener que tomar medidas que incluso afecten al dividendo. Entretanto, la junta aprobó ayer el reparto de un dividendo de 550 millones de euros, frente a los 520 millones del pasado año. Se instrumentará a través de dos aumentos de capital con cargo a reservas y una posterior amortización de acciones en autocartera y previamente adquiridas en el marco de un programa de recompra. Del Pino aseguró que la sociedad "dispone de los recursos necesarios para esta distribución y además para mantener una posición financiera que le permita invertir en el negocio y crear valor". No obstante, advirtió de que "en estos momentos no puede ignorarse la incertidumbre sobre los plazos de resolución de la pandemia y la posterior recuperación económica y, por tanto, sobre cómo puede afectar el entorno a los ingresos y a la generación de caja". Así, avisó de que "no puede descartarse que las circunstancias que justificaron en su momento las propuestas cambien cuando los acuerdos hayan de ejecutarse". "Si así fuera –ha dicho-, el consejo podrá no ejecutar uno o ambos acuerdos de ampliación de capital, tal como prevé el apartado 10 de los puntos 6 y 7 del orden del día) y podrá finalizar anticipadamente el programa de recompra de acciones a amortizar".El mercado marca el ritmoLa crisis del coronavirus también impacta en el proceso de desinversión de la división de Servicios que el grupo arrancó el año pasado con la venta de Broadspectrum. Del Pino admitió que los distintos procesos que tiene en marcha para desinvertir por geografías y/o actividades se retrasarán aún más por la coyuntura y Madridejos indicó que se ejecutarán las ventas "cuando los mercados lo permitan".Para combatir la crisis, Ferrovial también ha aprobado una reducción del 20% de la retribución fija de Del Pino y Madridejos, así como de los consejeros (en su caso tanto la fija como la complementaria). La medida será temporal mientras se extienda la pandemia. Asimismo, la empresas suspenden hasta julio la asignación de las Perfomance Shares que se otorgan a directivos y profesionales de la sociedad correspondientes a 2020.