Concreción en su propuesta de pacto para salir de la crisis, celeridad, abandonar la improvisación y alejarse de discurso ideológico de Podemos. Son las peticiones que la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión telemática que mantuvieron durante la mañana de ayer jueves. Un encuentro —enmarcado en la ronda de contactos iniciada por el jefe del Ejecutivo para buscar un gran acuerdo de reconstrucción del país, una vez superada la epidemia del coronavirus— del que Arrimadas no salió satisfecha, ya que no recibió ninguna propuesta de contenido ni de metodología para alcanzar el pacto de parte de Sánchez, que es, en su opinión, el responsable de formularla. Ciudadanos cree, no obstante, que el pacto debe incluir tres planes: de contingencia sanitaria, reactivación económica y protección social, diseñados por tres grupos de trabajo con presencia constante de técnicos y dos veces por semana de políticos.El Gobierno debe dejar la "retórica" y empezar a definir una propuesta, recalcó Arrimadas, que se mostró convencida de que puede haber consenso, si la salida se centra en esos tres ámbitos."Si seguimos en la indefinición y lo único que nos traslada el Gobierno es básicamente lo que traslada el señor Iglesias, esto no va a dar frutos", y insistió en que "si estos pactos se orientan para que el señor Iglesias dé sermones bolivarianos, no van a ningún lado", como tampoco lo harán si incluyen los postulados de los nacionalistas, dijo.Arrimadas urgió a Sánchez a acelerar los ritmos y no esperar a la próxima semana para mantener una primera reunión de la denominada "mesa para la reconstrucción" sin contenido ni objetivo ni calendario. Asimismo, la líder de Cs también le pidió a Sánchez que deje de anunciar en "ruedas de prensa los sábados y domingo por la noche" medidas improvisadas de gran calado. Advirtió de que si este fin de semana se vuelven a ver "anuncios en ruedas de prensa que no se han negociado con nadie, verá que el Gobierno no está cambiado el rumbo ni corrigiendo su aproximación a esta crisis". Tras la reunión con Arrimadas, el presidente del Gobierno ha mantenido otro encuentro virtual con Aitor Esteban, del PNV, dispuesto a participar en la Mesa de Reconstrucción si en esa mesa se buscan pactos de Estado que faciliten la reconstrucción social y económica, y si ésta se centra en la recuperación de la economía y el mantenimiento del empleo, y no se absorben "competencias autonómicas y el autogobierno de Euskadi".Estirar el pactoEl objetivo de estos encuentros es conocer la disposición del resto de partidos políticos para "la creación de una Mesa para la Reconstrucción Social y Económica del país", de la que salga un pacto de Estado. El Ejecutivo pretenden constituirla la próxima semana.La ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, explicó los tres ejes en el camino hacia el gran pacto, y que consta, además de la Mesa, de un diálogo interinstitucional con CCAA y ayuntamientos y la revitalización del diálogo social iniciado en la legislatura.