El pulso de poder entre los gobernadores del epicentro de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos y el presidente Donald Trump volvió a manifestarse el jueves, cuando Nueva York y otros Estados del Noreste del país extendieron las medidas de confinamiento para los empleados no esenciales hasta el próximo 15 de mayo. Así lo anunció el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, horas antes de que el inquilino de la Casa Blanca presentase sus recomendaciones para la vuelta a la relativa normalidad en partes del país en las próximas semanas. "Tenemos que seguir haciéndolo", indicó Cuomo en un tuit, justo después de indicar como la cifra de víctimas mortales por infecciones de Covid-19 se situaron en las últimas 24 horas en 606, la más baja en diez días. Sin embargo, Trump dio a conocer posteriormente en una teleconferencia con los gobernadores de los 50 estados del país ciertas condiciones bajo las cuales se podría reabrir, a pesar de las advertencias de empresarios, legisladores así como gobernantes estatales y municipales de que la capacidad de realizar pruebas sigue siendo baja. Trump considera que su país ya ha pasado el punto álgido de la pandemia y prevé que algunos Estados reabran antes del 1 de mayo. Entre 20 y 29 estados tienen problemas limitados relacionados con la pandemia. Según estimaciones de Citi, los 25 Estados con los casos per cápita más bajos representan aproximadamente el 15% del PIB. Sin embargo, otros más grandes, como Texas (9% del PIB) también están discutiendo al menos una reapertura parcial a corto plazo.Las presiones por reactivar la actividad llegan en medio de nuevos datos que ponen de manifiesto el profundo impacto del brote. Las peticiones semanales de subsidio por desempleo sumaron la semana pasada otros 5,24 millones de solicitudes, llevando la cifra de las últimas cuatro semanas a los 22 millones, es decir, el país ha destruido ya todo el empleo creado desde la crisis financiera. Paul Gruenwald, economista jefe de S&P Global Ratings, espera que la tasa de desempleo a este lado del Atlántico alcance el 19% en mayo, la más alta desde 1948. Al mismo tiempo, el fondo de ayudas a las pequeñas y medianas empresas como parte del paquete de estímulo de 2,2 billones de dólares, agotó ya sus 350.000 millones de dólares. Trump acusó directamente a los demócratas de estar bloqueando fondos adicionales para el popular programa y "estar matando a las pequeñas empresas estadounidenses". Los legisladores demócratas abogan por incrementar dichas ayudas pero también los fondos destinados a hospitales, subsidios por desempleo y programas de alimentos.