El negro futuro que el FMI ha dibujado sobre el impacto económico del Covid-19, los malos datos empresariales de la gran banca americana en el segundo día de resultados, así como la caída de las ventas al por menor en EEUU y el desplome del índice manufacturero de Nueva York frenaron las subidas de la semana con caídas del 4% en las principales bolsas europeas y del 3% en Wall Street. Tampoco ayudó la caída del 4% del precio del petróleo hasta los 28 dólares por barril (ver página 32).Tras el pistoletazo de salida que dieron JP Morgan Chase y Wells Fargo el martes, en cuyos balances destacaron más las provisiones milmillonarias para hacer frente a la crisis que se avecina que la fuerte caída de los beneficios, ayer fue el turno de Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, que dieron a conocer sus números antes con la bolsa americana aún cerrada y que en opinión de Natixis, "los mercados están actualmente subestimando el impacto en los beneficios de la completa paralización de la actividad y particularmente la lentitud con la que se recuperará". De poco sirvieron los estímulos de China para mitigar el impacto de la crisis global (ver página 33), donde el banco central recortó en 20 puntos básicos, hasta el 2,95% el tipo de interés de crédito a un año y las ventas se impusieron en Europa desde primera hora. De esta forma, el Ibex 35, que fue el indicador que menos perdió de la zona euro, cedió un 3,8% y se aleja ya de los 7.000 enteros. El índice más bajista fue el italiano, que cedió un 4,2%. El Dax alemán perdió un 4%, y el Cac francés, un 3,8%. En Wall Street, con datos a media sesión, el S&P 500 y el Dow Jones cedían en torno a un 3%. Los valores más perjudicados fueron una sesión más los vinculados con el turismo, y todo a pesar de que el Tesoro de EEUU acordase un plan de rescate para las compañías del país, lo que no evitó nuevos descensos. En España, Amadeus e IAG encabezaron los descensos al dejarse un 10%, seguidas de ArcelorMittal y Repsol, que cedieron más de un 8%. Al otro lado, Cellnex fue el único valor que esquivó los números rojos y repuntó un 2%.